Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más del 70% de peruanos se niegan a donar sus órganos

    Redacción | Walac Noticias23 mayo, 2019Updated:23 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos, el congresista Alberto de Belaunde presentó, a través de su cuenta de Twitter, unas cifras que dan cuenta de la crítica situación que afronta nuestro país en cuanto al donado de órganos por parte de los ciudadanos peruanos.

    También puedes leer: 

    |Lima 2019: publican ley que beneficia a atletas medallistas con vivienda…

    Únete al canal de WhatsApp

    |Huawei ya tiene su propio «Google Play» y así puedes descargarlo

    Según información del INEI, más del 70% de los peruanos no aceptan que se coloque en su DNI que se encuentran dispuestos a donar sus órganos.

    En total es un 76.42% de peruanos los que se muestran en contra de esta medida, la cual deja, hasta la fecha, a más de 9000 peruanos en espera.

    https://twitter.com/AlbertoBelaunde/status/1131570425144721411

    A esta crítica cifra le sigue un 10.54% de peruanos que aún no deciden si están a favor de donar organos, mientras que esto sucede, registra la publicación compartida por el parlamentario, 5904 peruanos en estado de urgencia están a la espera de que una persona pueda donar órganos.

    Es así que 700 pacientes fallecen por año, esperando alguna donación solidaria que remedie alguna vulnerable situación médica que afrontan.

    El rechazo al donado de órganos se presenta también cuando el familiar de algún pariente fallece pues según muestra dicho estudio, un 63.6% de familias en el Perú se encuentran en contra de que se pongan en donación sus órganos.

    Mientras tanto, del total de peruanos que sí han apostado por la donación de órganos ( un promedio de más 3 millones) el 1.06 % vive en el exterior, lo cual complica aún más la situación.

    Mitos sobre la donación de órganos

    El director General de la dirección General de Donaciones, Juan Antonio Almeyda Alcántara, desminitó diversos mitos que se tejen alrededor del acto solidario que implica el donar órganos en el Perú.

    1. «Si dono mis órganos, no podrán velarme cuando me muera»

    Falsa afirmación. Según el especialista, la persona fallecida recibe los cuidados necesarios al momento en que se realiza la operación para retirar los órganos, tal como demanda una cirugía. El cuerpo de donante se mantiene en las mejores condiciones para que sea velado como mejor corresponda.

    1. «Mi familia tendrá que pagar la donación»

    Falso. La operación es gratuita por lo cual los familiares no tendrán que hacer ningún pago.

    1. «Tomarán mis órganos y los venderán»

    Falso. No existe un banco de órganos que almacene las donaciones por días, es por ellos que estos deben ser utilizados a los minutos de ser retirados de los cuerpos de los donantes.

    Un corazón, señala el especialista, puede ser útil máximo hasta cuatro horas después de la donación.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 comenzarán en marzo de 2020 en el formato todos contra todos, con 18 jornadas de partidos de ida y vuelta ► http://bit.ly/2JRqvGC

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 18 de May de 2019 a las 11:29 PDT

    En Twitter:

    [MIGRACIONES]

    La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, explicó cuáles son los requisitos que se necesita para viajar con un menor dentro o fuera del país. Lee más aquí►https://t.co/7nTLynXgya https://t.co/7nTLynXgya

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

     

    Alberto de Belaúnde Día Nacional del donante donación de órganos Donante Reniec
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.