Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más del 30% de adolescentes considera que el suicidio es una salida a sus problemas

    Redacción | Walac Noticias10 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud (Minsa) reveló que el 30% de adolescentes, entre los 12 y 17 años, considera que el suicido es una salida a sus problemas, generalmente enmarcados en conflictos familiares y decepciones amorosas.

    También puedes leer:

    |Uno de los cuerpos hallados en SMP sería de un extranjero

    Únete al canal de WhatsApp

    |Alcalde de Catacaos rechaza denuncia de regidor

    “La principal causa del suicidio en esta etapa son los problemas familiares como los conflictos continuos entre los padres, el tener una familia ausente en presencia física que se produce cuando los padres no están disponibles para sus hijos o no saben escucharlos”, manifestó Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Minsa.

    Otra de las causas por las que los adolescentes pueden tomar esta decisión son los problemas con la pareja. Es por ello que la comunicación con los padres es muy importante, sobre todo, en esta etapa de la vida en que se les debe dar confianza y apoyo.

    Optan por el suicidio

    La mayoría de las personas que intentan suicidarse van dando indicadores. En ese sentido, el especialista dijo que es necesario dar importancia a las verbalizaciones de deseos de morir, que en muchos casos se suman a cambios en el comportamiento habitual, irritabilidad, tristeza prolongada, aislamiento social, alteraciones del sueño o apetito, o consumo de alcohol.

    Yuri Cutipé resaltó que el Ministerio de Salud en sus 103 Centros de Salud Mental Comunitarios y los servicios de salud mental en hospitales generales cuenta con especialistas, como siquiatras y psicólogos preparados para poder asumir estos casos.

    Es aquí donde se brinda el soporte y seguimiento de casos a través del trabajo que incluye la familia, o en los servicios de emergencia de los hospitales generales de cualquier ciudad del país o llamando a la Línea 113 Salud.

    ¿Cómo ayudar a una persona en situación de crisis?

    El experto manifestó que las muertes por suicidio son evitables, por eso se debe atender a tiempo a las personas que tienen sufrimientos que los llevan a considerar el suicidio. Las conductas suicidas siempre son un llamado desesperado de ayuda.

    Indicó que tres pasos son importantes para ayudar a una persona en situación de crisis, que es a lo que se conoce como los primeros auxilios psicológicos: observar, escuchar y conectar.

    Para ser efectivo en el propósito de ayuda es necesario ir más allá del consejo.

    Primero se debe observar rápidamente lo que está sucediendo en detalle, luego escuchar a la persona con atención, empatía, solidaridad, compasión y respeto (conocer qué es lo que nos quiere decir antes de intentar aconsejarle ya que eso puede generar mayor riesgo).

    “Se debe poner atención con respeto demostrando real interés a lo que la persona nos intenta decir y tomar nota de lo que específicamente le sucede”, agregó.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [KEIKO LO SABÍA] El congresista Daniel Salaverry en #CuartoPoder afirma que KeikoFujimori le avisó de una posible convocatoria de elecciones: «A pocas semanas de yo ser presidente, la propia Keiko Fujimori y sus asesores me dijeron: tú prepara que dentro de poco vas a convocar a elecciones».

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 9 de Sep de 2019 a las 7:50 PDT

    Adolescentes Salida a problemas suicidio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.