Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de S/ 8 millones perdidos tras la inundación de cultivos por desborde del río en el Medio Piura

    Kely Cordero Hualpa15 marzo, 2023Updated:15 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de S/ 8 millones perdidos tras la inundación de cultivos por desborde del río en el Medio Piura
    Más de S/ 8 millones perdidos tras la inundación de cultivos por desborde del río en el Medio Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de mil hectáreas de plantaciones en el Medio Piura, que se encontraban en plena producción, quedaron sepultadas bajo el agua tras el desborde del río Piura.

    Lo que eran cultivos de arroz, banano, maíz, limón, mango, entre otros frutales, han quedado completamente inundados e inservibles, luego de ser arrasados por las aguas del rio Piura y ahora, lucen como una completa laguna.

    Cultivos de banano inundados en el Medio Piura, tras el desborde del río. / Foto: Kely Cordero- Walac Noticias.

    Localidades como San Juan de Curumuy, Tamarindo, Lágrimas de Curumuy, Olivares, San Fernando, La Quebrada, entre otros; pertenecientes al Medio Piura, margen derecha, se han visto perjudicados luego de que la salida del agua del río inundara los sembríos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Son más de 500 los agricultores afectados con grandes pérdidas económicas. Según afirmó el gerente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Virgilio Tume Morales, los daños registrados serían superiores a los ocho millones de soles.

    Agricultores endeudados

    No es nuevo que los agricultores realizan grandes préstamos para iniciar con su producción, por lo que esta situación los lleva a un endeudamiento.

    “La inversión es de 30 mil soles por hectáreas y ahorita eso ya se fue al agua, prácticamente estamos inundados. Nosotros hacemos préstamos a los bancos y ahora qué hacemos, nos quedamos en el aire, cómo vamos a cultivar para generar ingresos” manifestó Abraham Navarro Ordinola, uno de los agricultores perjudicados.

    Abraham Navarro Ordinola, uno de los agricultores perjudicados tras la inundación de sus cultivos en el Medio Piura, debido al desborde del río. Foto: Kely Cordero- Walac Noticias.

    Por su parte, Segundo Parihuamán Calle, solicitó apoyo al gobierno. “Nosotros pagamos préstamos mensualmente, pero ahorita con esta situación, sinceramente, ya no vamos a poder pagar. Lamentablemente, con esta inundación nos quedamos endeudados y vamos a tener que empezar de cero. Esperamos que el seguro del banco pueda tomarnos en cuenta y darnos un tiempo para poder cancelar, si no, le pedimos al Gobierno una condonación de deudas”.

    Segundo Parihuamán Calle, uno de los agricultores perjudicados tras la inundación de sus cultivos en el Medio Piura, debido al desborde del río. Foto: Kely Cordero- Walac Noticias.

    Medio Piura: una mirada al pasado

    En el fenómeno de El Niño Costero suscitado en el 2017, este sector del Medio Piura fue uno de los más afectados. Según manifestaron los agricultores, lograron recuperarse a través de préstamos. Sin embargo, años después, vuelven a vivir una situación similar.

    La indicación de los agricultores tras perder sus cultivos es que esta situación se pudo prevenir con ayuda de las autoridades. Según manifestaron, pese a que le insistieron en reiteradas oportunidades a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) reforzar el dique de contención, no se hizo.

    “Nosotros los usuarios de San Juan de Curumuy presentamos documentos al Gobierno Regional en el 2021, pidiendo la reconstrucción de las defensas ribereñas. Si bien es cierto, luego de que los papeles se enviaron a Lima, vinieron trabajadores de la ARCC a inspeccionar la zona, lamentablemente, no hicieron absolutamente nada por tratar de mejorar este tramo, nuestras palabras quedaron en el vacío y ahorita vemos el daño”, manifestó Segundo Parihuamán Calle.

    Los canales que se revistió a través de la ARCC ya empezaron a destrozarse producto de la corriente de las aguas del río. Ante ello, el Decano del Colegios de Ingenieros, Hermer Alzamora manifestó que, “El río en la parte baja se sale, por lo que el dique de contención (hecho por los agricultores) impide que el agua ingrese a las plantaciones de cultivo. Sin embargo, al no habérsele realizado la rehabilitación correspondiente, como amerita, el río lo ha erosionado y finalmente se ha desbordado dañando gran cantidad de plantaciones”

    Finalmente, el decano hizo un llamado urgente a las autoridades para que inicien con la rehabilitación del dique ya que, de no hacerse estos trabajos, los cultivos continuarán inundándose en el Medio Piura y generando más daño que significan grandes pérdidas económicas para los agricultores.

    Siguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Así quedó la plaza Tres Culturas tras la #lluvia registrada este miércoles 15 de marzo. #Piura #WalacNoticias #fyp #regiónpiura #precipitacion

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    agricultores desborde Inundación Medio Piura millones pérdidas Río
    Foto del avatar
    Kely Cordero Hualpa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista egresada de la Universidad de Piura, con particular interés en la comunicación social y el periodismo de investigación.

    Seguir leyendo

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025

    Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.