Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025

    Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    • Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    • Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 90 % de peruanos está de acuerdo en que equipos se registren en una lista de celulares válidos para que funcionen en el país

    Debbie Montejo Atiaja8 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 90 % de peruanos está de acuerdo en que equipos se registren en una lista de celulares válidos para que funcionen en el país
    Más de 90 % de peruanos está de acuerdo en que equipos se registren en una lista de celulares válidos para que funcionen en el país
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 93 % de peruanos está de acuerdo con la medida que dispone que todos los equipos móviles se registren en una lista de celulares válidos (o lista blanca) para que funcionen en el territorio nacional, así lo revela una encuesta de Ipsos Perú, realizada por encargo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Leer más: OSIPTEL: Perú contaría con más de cinco millones de conexiones de internet fijo al cierre del año 2028

    Esta medida del Gobierno peruano tiene mayor aprobación en jóvenes de 18 a 25 años (97 %), seguido del segmento de 26 a 42 años (89 %) y en la población del nivel socioeconómico A (98 %) y D (95 %).

    Únete al canal de WhatsApp

    Por ello, a fin de fortalecer la lucha contra el robo y comercio ilegal de equipos móviles, como parte de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), desde el 22 de abril de 2024, el OSIPTEL puso en marcha un sistema que contiene la lista de los equipos que deben ser bloqueados (lista de celulares bloqueados), así como de los equipos autorizados para funcionar en las redes móviles del país (lista de celulares válidos).

    Impacto positivo para la seguridad

    Según el estudio de Ipsos Perú, el 86 % de los encuestados considera positiva para la seguridad ciudadana la medida de tener una lista de celulares válidos y una lista de celulares bloqueados. En Lima, los que consideran como positiva la medida alcanzan el 86 %, un punto porcentual más al registrado en el interior del país (85 %).

    El mayor porcentaje de quienes creen que la medida es positiva se encuentra en el nivel socioeconómico A con un 92 %. Le siguen los niveles E (88 %), C (87%), B (85 %) y D (81 %). En la división por edades, los jóvenes de 18 a 25 años (91 %) son los que más refieren como positiva la medida con un 91 % frente a los encuestados de 26 a 42 años (89 %) y de 43 años a más (80 %).

    Alto conocimiento de los objetivos del bloqueo de celulares

    El 73 % de encuestados conoce o ha escuchado hablar sobre la medida del bloqueo de celulares a nivel nacional. Por regiones, un 75 % de encuestados de Lima conoce sobre esta disposición y un 72 % en el interior del país. En cuanto al género, se evidenció un mayor conocimiento en hombres (74 %) en comparación con las mujeres (72 %).

    De este grupo, alrededor del 80 % indican que esta medida tiene como objetivo disminuir el robo de celulares y evitar la compra y venta de dispositivos robados. Por su parte, el resto de las menciones también se enmarcan en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La mayoría reconoce que los dispositivos que serán bloqueados son principalmente los celulares robados. En tanto, un 41 % menciona que se bloquearán los celulares con IMEI clonado.

    La encuesta fue realizada por Ipsos Perú a hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos a nivel nacional (urbano y rural).

    VIDEO RECOMENDADO

    lista de celulares válidos Osiptel
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.