Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 66 000 niñas y jóvenes piuranos serán beneficiados por Plan International

    Maribel Mendo Masías31 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 66 000 niñas y jóvenes piuranos serán beneficiados por Plan International
    Más de 66 000 niñas y jóvenes piuranos serán beneficiados por Plan International
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ONG Plan International busca beneficiar a más de 1 millón 344 mil personas a nivel nacional poniendo especial atención a problemáticas como embarazo adolescente, derechos sexuales y reproductivos, emprendimiento y empleabilidad y educación.

    En Piura, la organización internacional busca beneficiar a 66,037 personas por los próximos 5 años, para contribuir a la lucha por los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.

    En medio de la crisis social y política actual, el país atraviesa por una serie de brechas que cada día se agravan y que limitan el desarrollo pleno de la niñez, en donde resaltan cifras álgidas como la del embarazo en adolescente, violencia basada en género y calidad educativa.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Actualmente tenemos cifras que nos dejan ver realidades críticas. En Perú, por ejemplo, el embarazo en adolescentes alcanza el 8,9% a nivel nacional y llega hasta el 15,6% en zonas rurales, siendo Piura la tercera región con más casos a nivel nacional (ENDES, 2021). Niñas y niños enfrentan casos de violencia psicológica, sexual y física. Al respecto, el Programa Aurora ha registrado, de enero a julio del 2022, más de 31 mil casos donde la mayoría de perpetradores de actos de violencia son adultos y muchos de ellos son los propios familiares”, comenta Veronique Henry, directora país de Plan International.

    Calidad educativa

    De igual forma, la ONG alerta además que indicadores importantes como el de calidad educativa se ven amenazados en su avance.

    “Podemos identificar según la última prueba PISA (2018) a nivel nacional que, en el área de comprensión lectora, por ejemplo, un 54% de estudiantes se encuentra por debajo del nivel básico. Asimismo, esto tiene repercusiones hasta la etapa adulta, en la que la participación de las mujeres en el trabajo es menor que la de los hombres y, tras la pandemia, las barreras para acceder al empleo formal y digno se hicieron más fuertes. Las mujeres perciben un 29.9% menos de remuneración que los hombres. En el contexto piurano, según la DRTPE en la región, 99,000 jóvenes entre 15 y 29 años de edad no estudian ni trabajan, siendo el 76.3% de ellos, mujeres.”, añade Henry.

    Una apuesta por niñas y jóvenes imparables

    En el marco de los desafíos que atraviesa el país, la ONG Plan International Perú lanza su estrategia país hacia el 2027, en la que plantea beneficiar a 1,344,950 personas. “Específicamente, queremos llegar a 467,639 niñas y adolescentes mujeres, así como a 404,830 niños, adolescentes varones”, menciona Veronique Henry.

    Para lograrlo, apuesta por continuar con el desarrollo de programas y proyectos en las regiones de Lima, Piura, Loreto, Cusco, Tumbes y Tacna, en donde todas sus intervenciones tienen un componente de incidencia con autoridades y tomadores de decisión, además de un componente de participación y liderazgo de la niñez, adolescencia y juventud.

    “En la región de Piura, Plan International trabaja desde 1994. Solo entre 2017 y 2022 hemos beneficiado a más de 99 mil personas en esta región. Nuestra visión y compromiso es seguir apostando por la niñez y adolescencias piuranas en contribuir y darles mejores condiciones de vida y desarrollo, buscando llegar a más de 66 mil niñas, niños, adolescentes y sus familias en Tambogrande, La Arena, Castilla, Chulucanas y la Unión en los siguientes cinco años.” finaliza Edwin Helguero, Gerente de la Unidad de Programas de Plan International para esta región.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La nueva camiseta de la selección peruana. #perú #walacnoticias #noticias #selecciónperuana #adidas #FPF

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    Derechos sexuales y reproductivos educación Embarazo adolescente Empleabilidad niñez Plan Internacional
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.