Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025

    Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú

    25 octubre, 2025

    Bloqueadores de señal son supervisados en penal de varones de Piura

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    • Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»
    • Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú
    • Bloqueadores de señal son supervisados en penal de varones de Piura
    • Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso
    • Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre
    • Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 500 voluntarios peruanos ya recibieron la vacuna China

    Karla Arbulú Panta18 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    masivamente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El equipo de la Universidad Cayetano Heredia, encargado de desarrollar los ensayos clínicos de la vacuna del laboratorio Sinopharm en el Perú, había logrado aplicar la primera dosis a casi 500 voluntarios peruanos que llegaron hasta su sede ubicada en San Martín de Porres.

    Debido a que los esfuerzos para comprobar la inmunización contra el COVID-19 no se detienen en esta crisis.

    Según pudo conocer La República, este número representa cerca del 17 % de los 3 mil participantes que tendrá a su cargo la UPCH en el proceso.

    Únete al canal de WhatsApp

    La marcha blanca de la inoculación, un hecho importante por tratarse del primer laboratorio que hace sus pruebas en el país, empezó el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada con 21, 24 y 50 voluntarios, respectivamente.

    El proceso continuó esta semana. El último lunes se aplicó la vacuna contra el nuevo coronavirus a 70 voluntarios, el martes a 90, el miércoles a 120 y el jueves a otros 120. Esto hace un total de 495 participantes.

    Fuentes de la Universidad Cayetano Heredia informaron que se espera inocular hoy a 120 voluntarios más y aclararon que seguirán con ese mismo número diario de citas en el futuro.

    Por estos días, se observan colas, en estricto orden, en los exteriores del Centro de Estudios Clínicos de la UPCH.

    Primero el examen médico

    Los participantes pasan primero por un examen médico y luego firman un consentimiento informado.

    Tras recibir la vacuna en el hombro, deben pasar a una sala de descanso, donde esperan 25 minutos antes de proceder a retirarse.

    “A ellos se les aplicará la segunda dosis en tres o cuatro semanas”, ha precisado Germán Málaga, investigador del estudio de la UPCH.

    Se debe indicar que de los 3 mil peruanos que participan en estos ensayos clínicos, 1.000 recibirán la vacuna con la cepa de Wuhan, 1.000 la que tiene la cepa de Beijing y 1.000 solo placebo (suero fisiológico).

    Este proceso es aleatorio y está siendo monitoreado por una delegación de investigadores chinos que se encuentran en el Perú.

    Póliza económica por la vacuna

    Los voluntarios tienen una póliza de hasta 500 mil dólares en caso presenten algún problema relacionado con la vacuna. El estudio durará 16 meses, con un periodo de seguimiento de 12 meses a cada participante.

    Coronavirus Covid-19 vacuna china
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Programa Juntos del Midis mejora aprobación escolar y reduce repitencia en secundaria

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025

    Baruc Reque destaca en la World Series de Para Natación 2025 representando al Perú

    25 octubre, 2025

    Bloqueadores de señal son supervisados en penal de varones de Piura

    25 octubre, 2025

    Guillermo Bermejo recibe 15 años de cárcel por vínculos con Sendero Luminoso

    24 octubre, 2025

    Festival de Cine de Sullana reunirá cortometrajes internacionales y talleres gratuitos en octubre

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.