Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 300 pescadores artesanales de Máncora se reinventan con cadenas turísticas

    Maribel Mendo Masías19 abril, 2023Updated:19 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 300 pescadores artesanales de Máncora se reinventan con cadenas turísticas / Foto difusión.
    Más de 300 pescadores artesanales de Máncora se reinventan con cadenas turísticas / Foto difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Perú es uno de los ocho países más vulnerables a los impactos del cambio climático en temas de pesca, por ello las autoridades nacionales decidieron implementar el uso de tecnología y ciencia para mitigar los efectos negativos que los recientes fenómenos naturales hayan podido causar. pescadores

    De esta manera, Máncora y Huacho fueron elegidas como áreas piloto para implementar una serie de estrategias, tales como la producción de biofertilizantes, desarrollo del turismo vivencial, uso de artes de pesca sostenible, acuicultura y la puesta en valor de los ecosistemas marinos. 

    Todas estas iniciativas son el resultado de un arduo trabajo, que inició en mayo de 2018, denominado «Proyecto de Adaptación Marino Costero (AMC)». Este plan lo implementó el fondo ambiental privado Profonanpe.

    Únete al canal de WhatsApp

    Todo ello lo ejecutó el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce) y demandó una inversión de US$6,950,239.

    Aportes

    El proyecto AMC, junto con el gobierno regional y los pescadores, también permitió el desarrollo de actividades para reforzar la parte de gestión. A lo largo de los años robustecieron la reglamentación sobre cambio climático y la pesca, y el desarrollo de ciencia e investigación vinculada a la vulnerabilidad en las zonas marinas.

    Entre los resultados del proyecto se destaca el aporte tecnológico y científico que les permitirá contar con mayores elementos de predicción de los impactos del cambio climático en la biodiversidad a las comunidades pesqueras de Máncora, Los órganos, El Ñuro y Cabo Blanco.

    También la optimización de los medios de vida de los socios del proyecto con iniciativas sostenibles que incrementaron la resiliencia frente a los impactos del cambio climático. Todo ello se logró gracias a la gestión de conocimiento y gobernanza impartidos a las autoridades y comunidades.

    Compromiso de escalamiento 

    Además, el mayor desafío es el compromiso de continuar y escalar estas acciones, basado en un modelo de gobernanza marino costero que les ayude a adaptarse al cambio climático.

    «La visión de cómo escalar estos logros con urgencia representa un gran desafío del futuro del proyecto, los impactos del cambio climático están presentes y las acciones no pueden esperar a tener más pilotos», mencionó el coordinador general del proyecto, José Antonio Zavala.

    «La mirada debe orientarse a sistematizar resultados, pasar a una fase de escalamiento y explotar lo aprendido en el proyecto”, enfatizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [PARO REGIONAL] Esta es la situación de la carretera al Medio Piura, frente al caserío Terela, donde pobladores se han sumado al #paro regional convocado para este martes 18 de abril. #WalacNoticias #regionpiura #paroregional

    ♬ Breaking News Background Music (Basic A)(1001538) – LEOPARD

    Instituto del Mar del Perú Pesca artesanal Produce Proyecto de Adaptación Marino Costero
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.