Close Menu
    Lo nuevo

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    • Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud

    Estudio de la Universidad Nacional de Piura revela brechas en la cobertura sanitaria ante emergencias y atención cotidiana.
    Alejandra Marianela6 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 171 mil habitantes de Piura carecen de acceso rápido a centros de salud
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un reciente estudio del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEEYS) de la Universidad Nacional de Piura indica que más de 171 mil personas en la zona metropolitana no pueden llegar a un centro de salud en menos de 30 minutos. Este tiempo es el recomendado por la Organización Mundial de la Salud para casos de emergencia. La investigación también destaca la falta de planificación en la construcción de establecimientos médicos. Este problema afecta tanto la atención diaria como la capacidad de respuesta ante desastres.

    • Leer más: Israel Pérez impresiona con su imitación de Josimar en “Yo Soy”

    Brechas en la cobertura sanitaria de Piura

    El análisis desarrollado por el CEEYS aplicó un sistema de geolocalización que considera ubicación, distancia y densidad poblacional para evaluar la cobertura de los centros de salud. Según el decano de la Facultad de Economía, Humberto Correa Cánova, “en una situación extrema de emergencia podemos detectar que más del 30% de la población concentrada no recibiría servicios básicos. Esto ya ocurre en mayor o menor medida en las atenciones cotidianas”.

    La investigación evidencia que la deficiente planificación y la ejecución ineficiente del presupuesto del sector Salud limitan la construcción de centros médicos en zonas estratégicas. Además, se señala que la planificación debería contemplar la especialidad de los servicios según la densidad poblacional, no solo la ubicación geográfica de los establecimientos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estado actual de los establecimientos de salud

    Algunos centros, como El Faique, Mancucur, Limón de Porcuya y Huarmaca, cuentan con planes de implementación y mantenimiento, mientras que en Salitral no se prevé nuevo personal médico. En Chalaco, la construcción de un nuevo establecimiento sigue pendiente, a la espera de la aprobación del Presupuesto Institucional Modificado.

    Por otro lado, en el hospital de Chulucanas se identificó la necesidad de elevarlo a categoría II-2, reforzar los recursos humanos y crear una Unidad de Cuidados Intensivos en pediatría, adultos y neonatología, para mejorar la cobertura y atención de emergencias en la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Brecha sanitaria Centros de Salud Piura
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.