Close Menu
    Lo nuevo

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    • Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura
    • Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento
    • Octavo retiro de AFP: proyectos en el Congreso ponen en riesgo el sistema de pensiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 11 mil niños venezolanos fueron atendidos a su ingreso al Perú

    Redacción | Walac Noticias12 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A la fecha, un total de 11 175 niños y niñas de 4 a 12 años recibieron atención psico emocional a través de espacios de protección ubicados en el Cebaf de Tumbes.  A través de actividades como el juego, canto y baile, se disipan del estrés del viaje y acceden a un espacio de juego que les brinda calma y tranquilidad.

    También puedes leer:

    |Conoce los beneficios que pintar podría traer a tu vida

    Únete al canal de WhatsApp

    |Sullana | Talleres gratuitos inician el miércoles 16 de enero

    “Son niñas y niños que llegan con altos niveles de ansiedad por las condiciones que han presentado durante el viaje”, explica Mayda Ramos, consultora de Protección para la Emergencia, de Unicef.

    El “Plan de la Alegría” es uno de estos espacios de protección que atiende 16 horas al día, con el apoyo de 10 promotores. Al ingresar a la carpa, reciben un kit básico de ropa interior y medias limpias para que puedan cambiarse y jugar libremente por el espacio que cuenta con mesitas, pizarras y colores para que dibujen, pinten y un espacio libre donde se realizan dinámicas de canto y baile en la que los niños y niñas participan activamente.

    En una segunda carpa, durante las noches, se colocan colchones para que niños, niñas con sus padres y madres gestantes, puedan descansar, mientras otros familiares continúan gestionando los trámites. A esta carpa también acuden los y las adolescentes que llegan sin acompañamiento familiar y necesitan regularizar su situación.

    Además, de este trabajo realizado con este grupo poblacional, se ha previsto trabajar en la estabilidad emocional de padres y cuidadores. Ellos reciben acompañamiento psicosocial, de especialistas del área de salud mental, implementado por el Ministerio de Salud con el apoyo de UNICEF.

    A nivel global y nacional, en situaciones de emergencia, uno de los mandatos de UNICEF es el de trabajar en la recuperación psico afectiva de los niños, niñas adolescentes, padres y cuidadores. En el Perú se ha desarrollado este enfoque en las emergencias que le ha tocado vivir al país como el terremoto de Arequipa en el 2001, el de Pisco en el 2007 y en el Fenómeno del Niño Costero en el 2017, entre otros.

    También puedes ver en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BsbJBwxlodL/

    En Twitter:

    [PEDRO CHÁVARRY]
    El tribunal, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, precisó que Chávarry Vallejos es investigado por los presuntos delitos de encubrimiento real y otros. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/jP5OmDX4la https://t.co/jP5OmDX4la

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 12, 2019

     

    CEBAF Migración Niños venezolanos Tumbes
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Octavo retiro de AFP: proyectos en el Congreso ponen en riesgo el sistema de pensiones

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.