Close Menu
    Lo nuevo

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025
    • Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional
    • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre
    • Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa
    • Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos
    • Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales
    • Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga
    • Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Maricultores de Sechura piden auditoría a laboratorios de Sanipes

    Karla Arbulú Panta7 octubre, 2020Updated:7 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los maricultores de la provincia de Sechura, región Piura vienen solicitando se realice una auditoria a los resultados del SANIPES ante la posible contaminación cruzada de muestras por sobrecarga laboral en laboratorios, que mantiene todas las 8 zonas de producción de la bahía de Sechura cerradas, sin poder realizar cosechas.

    De acuerdo a los resultados de los análisis de laboratorio obtenidos de la toma de muestras realizadas en el monitoreo quincenal del último viernes, en la bahía de Sechura, todas las 8 zonas de producción de la bahía de Sechura, se encuentran sin poder realizar actividades de extracción o cosecha.

    Esto por tener resultados fuera de los límites de control para el indicador sanitario Escherichia coli (E, coli), informó el Consejo de Maricultores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Planes de contingencia

    “Se han activado planes de contingencia ante eventos de riesgo sanitario en todas las zonas de producción. Además, de las zonas de Nonura y San Pedro. Sin embargo, debemos precisar que los resultados arrojados por el laboratorio de la autoridad sanitaria, no serían reales. Se trataría de falsos positivos por contaminación cruzada ante el debilitamiento de cuadros técnicos y sobrecarga laboral en laboratorios”; aseguró uno de los representantes del Consejo de Maricultores.

    Según refieren los maricultores, los resultados que se han obtenido en toda la bahía. Así como en las zonas de San Pedro y Nonura están fuera de los límites con resultados bastantes altos. Estos fluctúan entre cuatro y mas de diez veces el límite máximo permisible.

    Resultados de Sanipes

    “Los resultados de la autoridad sanitaria, es como si las muestras se hubieran tomado en puntos con aporte directo de contaminación fecal en todas las estaciones de monitoreo de la bahía. Lo cual, es imposible dada la clasificación, la calidad y el historial de la bahía. Además por que la bahía cuenta con una zona de amortiguamiento que proteje al polígono de cultivo; de las fuentes de contaminación de la línea de costa. Lo cual es muy importante”, precisaron.

    Asimismo, expresaron que con estos resultados cuestionables lo único que se logra es malograr el récord impecable que tiene la bahía. Además atrasa todo lo cosechado, pues se inmoviliza el producto congelado 15 días atrás no pudiendo exportarse. Justo ahora que quedan casi 20 días de producción para que se cierre la campaña de Navidad.

    Los maricultores manifestaron que los resultados no pueden ser reales debido a que la bahía de Sechura cuenta con la mejor clasificación (de tipo A). Es decir, está libre de contaminación. A ello se suma que durante varios meses la actividad estuvo paralizada.

    Control de vigilancia sanitaria

    “La bahía se encuentra con un estricto control de vigilancia sanitaria permanente, que se da en el marco del Programa de Control de Moluscos Bivalvos de la autoridad sanitaria-SANIPES, donde se realizan monitoreos con frecuencia semanal, quincenal y semestral. Además, cada quince días se toman muestras para indicadores microbiológicos (Escherichia Coli, Salmonella y coliformes fecales)”, refirieron.

    De igual manera, los maricultores instaron a la autoridad sanitaria y al Ministerio de la Producción a que se fortalezcan los laboratorios del SANIPES y se realice una auditoría a los procesos de análisis de laboratorio incluida la cadena de custodia de las muestras, que ha realizado la autoridad sanitaria a la bahía de Sechura.

    Laboratorios Sanipes Maricultores Sechura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Brigada de Salud Piura lanza campaña navideña para llevar alegría a niños de Cristo Nos Valga

    11 noviembre, 2025

    EPS Grau continúa trabajos de emergencia en EBAR Cortijo, Castilla

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025

    Más de 200 profesores fortalecieron sus competencias en innovación educativa

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de La Primavera y alrededores exigen solución a años de contaminación con aguas residuales

    11 noviembre, 2025

    Enosa intensifica operativos anticlandestinaje en Talara y Sullana para prevenir riesgos eléctricos

    11 noviembre, 2025

    Producción caprina en Locuto crece 30% tras alianza con Buenaventura

    11 noviembre, 2025

    Ronderos demandan al alcalde y al gobernador terminar proyectos abandonados en Ayabaca

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.