Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Gastronomía
    Gastronomía

    Malarrabia: ¿cuál es el origen de este tradicional plato de Piura?

    Edwin Terrazas Castro20 febrero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Malarrabia: ¿cuál es el origen de este tradicional plato de Piura?
    Malarrabia: ¿cuál es el origen de este tradicional plato de Piura?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La malarrabia es un plato típico de la región de Piura, reconocido como el potaje principal que se consume todos los viernes de Cuaresma. Durante este tiempo de preparación espiritual, los católicos recuerdan la muerte de Jesús y evitan consumir carnes rojas, lo que hace que este platillo sea una opción tradicional y significativa en las mesas piuranas. Pero, ¿por qué se llama «malarrabia»? Su nombre tiene varias interpretaciones que combinan sabores, emociones y leyendas populares.

    • Te podría interesar: Aprende a preparar una malarrabia acholada

    El origen de la ‘Malarrabia’, según los sabores

    El comunicador social y docente de la Universidad Nacional de Piura, Miguel Godos, sugiere que el término «malarrabia» podría estar relacionado con los diferentes sabores que caracterizan este plato. La malarrabia combina lo salado, dulce y agrio, especialmente a través del queso, uno de sus ingredientes principales. Esta mezcla única de sabores podría haber inspirado su peculiar nombre, aunque no es la única explicación que existe.

    Una historia popular detrás del nombre

    Una de las historias más conocidas sobre el origen del nombre de la malarrabia cuenta la anécdota de una señora casada con un hombre muy tacaño. Según esta narrativa, el esposo le daba muy poco dinero para comprar alimentos, pero siempre exigía que la comida fuera deliciosa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Un día, la esposa no tenía suficientes ingredientes para preparar algo elaborado. Lo único que encontró en su cocina fue arroz, pescado, plátanos maduros y queso. Decidió entonces mezclar estos elementos y guisarlos, obteniendo como resultado un platillo sorprendentemente delicioso. Cuando el marido probó el plato, quedó encantado y le preguntó cómo se llamaba. Fue entonces cuando ella, recordando la frustración y el enojo que sintió al cocinarlo, respondió: “Malarrabia es lo que te doy” , haciendo referencia a la rabia contenida mientras lo preparaba.

    Esta historia refleja cómo el nombre del plato podría estar vinculado a una emoción intensa, como la cólera, que terminó convirtiéndose en parte de su identidad culinaria.

    Tradición y sabor en cada bocado

    Más allá de su curioso nombre, la malarrabia es un símbolo de la cultura gastronómica piurana. Este plato representa la creatividad y la adaptabilidad de los pobladores frente a la escasez de recursos, transformando ingredientes simples en una preparación rica y cargada de significado cultural.

    Hoy en día, la malarrabia sigue siendo una tradición arraigada en los hogares piuranos, especialmente durante la Semana Santa. Su historia y sabor único invitan a reflexionar sobre la importancia de preservar las costumbres culinarias que conectan a las comunidades con su pasado y su identidad.

    VIDEO RECOMENDADO

    Cuaresma Malarrabia origen Piura plato tradicional Potaje
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.