Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Puestos de Auxilio Rápido de Piura ni seguros ni rápidos… y sin presupuesto

    Walac Noticias | Redacción27 octubre, 2023Updated:31 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Por: Alicia Carnero Velásquez , estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. 

    Vacíos y pecado personal. Reducidos a simples infraestructuras. Los cuatro Puestos de Auxilio Rápido (PAR), instalados por la Municipalidad de Piura en el distrito, lucen desatendidos debido a la falta de recursos materiales y humanos.

    Herbet Mendoza Romero, subgerente del área de Seguridad Ciudadana y Serenazgo del municipio, explica que la entidad solo tiene un cargo cuatro PAR en los asentamientos Alan Perú, Almirante Grau, Los Algarrobos y Los Geranios. Sin embargo, esos espacios quedaron inutilizados con la llegada del Fenómeno El Niño en 2017, con excepción del puesto ubicado en Alan Perú, donde funciona la veterinaria municipal. 

    Únete al canal de WhatsApp

    El funcionario aseguró que su área está trabajando junto con la Municipalidad para poner en funcionamiento los PAR que quedaron abandonados por la pandemia. Según explicó, su área envió una solicitud al gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal, Manuel Figueroa Rossell, para que se evalúen, reactivan y, posteriormente, se pongan al servicio de los vecinos los tres locales PAR.

    Este pedido, sin embargo, será atendido –sostuvo el funcionario– recién el próximo año por asuntos presupuestales, aunque desde quincena de septiembre se pidió al personal de serenazgo cubrir los tres turnos correspondientes (mañana, tarde y noche) que necesitan estos PAR. 

    Central de videovigilancia de Serenazgo realizando sus labores, a cargo del Subgerente de Seguridad Ciudadana y Serenazgo, Herbert Mendoza. Fotografía: Jean Pier Chávez.

    A pesar de las dificultades, Mendoza dijo que se espera que, hacia finales de noviembre, los PAR de Los Algarrobos, Almirante Grau y Los Geranios estén operando con personal que pernocte dentro de los puestos, además de tener personal motorizado. Esta medida busca mejorar la capacidad de respuesta –explicó– para el auxilio inmediato a los moradores y combatir la delincuencia. 

    Otros puestos no reconocidos

    Debido a los constantes actos de delincuencia, los vecinos de diferentes zonas de la ciudad activaron Puestos de Auxilio Rápido (PAR) independientes de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP). Sin embargo, no siguieron implementándolos con personal policial, y también quedaron lejos de cumplir su función disuasiva, tal como ocurre en la urbanización Bello Horizonte. 

    Martín Lescano, secretario de la Junta Vecinal Comunal (Juveco) del lugar, asegura que son los vecinos los que pagan el local, con ayuda del alquiler de la cancha deportiva. Aquí, desde hace 28 días, por petición de los moradores, dos policías custodios el puesto, pero su participación no es constante.

    Un vecino de la Urbanización Piura fue asaltado hace poco mientras era conducido en una mototaxi hacia su casa. “Le dieron una vuelta para confundirlo y, cuando llegaron, lo bajaron por un lado oscuro y le quitaron todo lo poco que traía”, contó María Agurto, miembro de la Juveco del sector. “Lamentablemente, no contamos con cámaras que nos permitan identificar a estas personas ni tenemos a quién acudir en esos primeros minutos” , agregó. 

    PAR ubicado en la Urb. Piura, ahora convertida en salón de reuniones.
    Fotografía: Jean Pier Chávez.
    https://walac.pe/wp-content/uploads/2023/10/Subgerente-de-Seguridad-Ciudadana.mp3

     

    Esta nota fue elaborada por estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Piura. Colaboraron: Alicia Carnero, Fátima Esquivel y Carlos Vásquez en redacción; Sandra Arrese en investigación; Jean Pier Chávez y Francesca Zanelli, en fotografía. 

     

    Municipalidad Provincial de Piura PAR Puesto de Auxilio rápido Seguridad ciudadana
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.