Close Menu
    Lo nuevo

    «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos

    12 mayo, 2025

    “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces

    12 mayo, 2025

    Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú

    12 mayo, 2025

    Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    • “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces
    • Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú
    • Luis Olmedo: «La clave del triunfo fue la garra, confianza y corazón que caracteriza a este equipo”
    • Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024
    • Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL
    • Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico
    • Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Polvorines: 120 heridos y más de 2 mil damnificados en simulacro

    Carlos Chunga Yesquén25 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sector Los Polvorines es una de las zonas vulnerables de Veintiséis de Octubre y la población lo sabe. Por eso hoy a las 10 a.m. se realizó un simulacro de inundación para prepararse ante un eventual Fenómeno El Niño de regular magnitud.

    El resultado del evento fue 120 heridos (4 de gravedad) y un fallecido. También 2.235 personas damnificadas, 450 afectadas, 325 viviendas colapsadas, 122 inhabitables y 90 afectadas. La capacidad de respuesta fue regular, según coincidieron las autoridades.

    «Es el segundo simulacro [de inundación], estamos empoderando a la población para que conozca cómo afrontar este tipo de riesgos«, dijo Emilio Espinoza Falero, jefe de la Unidad de Defensa Civil del distrito. En el simulacro participaron siete colegios de inicial y primaria, además de la Policía Nacional, Ejército, la Cruz Roja, entre otras instituciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los Polvorines no tiene pistas ni veredas de concreto. La mayoría de las viviendas están construidas con material precario (triplay y calaminas). La zona tiene un nivel más bajo que favorece la acumulación de agua en caso de una lluvia fuerte o un desborde de las lagunas Los Patos y Santa Julia, aledañas al sector. Los drenes están colmatados.

    El Indeci elaboró un mapa de evacuación para la gente de Los Polvorines.
    El Indeci y la municipalidad elaboraron un mapa de evacuación para la gente de Los Polvorines.

    «Ha habido puntos claramante visibles. Uno es la respuesta de la PNP y el Ejército, que ha sido contundente; luego las instituciones educativas, los pronoeis y las juntas vecinales: participación total. Y la población, que es el hueso duro de roer (poca participación), [pero] seguiremos insistiendo porque es la única forma de que se preparen«, hizo un balance Hipólito Cruchaga, jefe de Indeci.

    Se simulará sismo y tsunami de una ola de 10 metros. Foto referencial.
    Se espera la participación de toda la población. Foto: Walac Noticias/Joel Mimbela

    Actualidad Fenómeno El Niño Indeci Veintiséis de Octubre
    Foto del avatar
    Carlos Chunga Yesquén
    • X (Twitter)

    Seguir leyendo

    «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos

    12 mayo, 2025

    “Verla sufrir me destrozaba”: el valiente testimonio de una madre de Tambogrande que eligió dar vida dos veces

    12 mayo, 2025

    Ministerio de Cultura: Papa León XIV comprometido con la conservación y protección del patrimonio cultural del Perú

    12 mayo, 2025

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    12 mayo, 2025

    Reyes del gol: los máximos goleadores históricos de la EPL

    12 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.