Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias

    29 mayo, 2025

    Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    29 mayo, 2025

    Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012

    29 mayo, 2025

    Certamen Señora Piura 2025: casting será los días 6, 7 y 8 de junio

    29 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias
    • Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos
    • Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012
    • Certamen Señora Piura 2025: casting será los días 6, 7 y 8 de junio
    • Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country
    • Avance de obra en calle Tizón supera el 40% y se espera que culmine en julio
    • Falleció Lucha Fuentes, leyenda del deporte nacional
    • El GORE inicia el vaciado de concreto en una de las calzadas de la Av. Sullana tramo II
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los Órganos: más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer por remoción de arrecife artificial

    Estuardo Cáceres10 julio, 2023Updated:10 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El mar piurano alberga un arrecife artificial que nació del abandono, pero, hoy en día, es el hogar de más de setenta especies marinas.

    La plataforma petrolera MX-1 se encuentra en desuso y abandonada en el mar de Los Órganos (Talara) desde hace más de 15 años. Ante ello, el Estado Peruano dispuso la remoción de la estructura.

    No obstante, durante ese tiempo, la plataforma se transformó en un arrecife artificial que alberga abundante vida marina, convirtiéndose en un punto clave para la ciencia y el turismo.

    Únete al canal de WhatsApp
    La estructura abandonada se convirtió en un arrecife artificial que alberga a más de cien especies marinas.
    La estructura abandonada se convirtió en un arrecife artificial que alberga a más de setenta especies marinas. / Foto: Chelonia Diver Center.

    La encargada del centro de buceo Chelonia Dive Center, Adriana Zavala Valdez, explicó a Walac Noticias que esta plataforma está situada a casi dos millas naúticas de la costa de Los Órganos y tiene 60 metros de profundidad, por lo que sirve como arrecife artificial para decenas de especies marinas de la zona.

    «Es un lugar de descanso de lobos marinos. Hemos visto tortugas marinas, tortugas verdes, orcas, mantarrayas, tiburones ballenas, lobos de mar chusco y muchos más«, comentó.

    Los Órganos: más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer por remoción de arrecife artificial. / Foto difusión.
    La plataforma petrolera quedó abandonada desde hace más de 15 años. / Foto difusión.

    Por su parte, el biólogo marino y especialistas en biodiversidad submarina, Yuri Hooker, explica que las acciones previstas por el Ejecutivo tendrían un impacto negativo también en las actividades económicas del país.

    “En la MX1, en un estudio de 3 días, se encontraron 26 especies de peces y 56 macro invertebrados viviendo en esa estructura artificial. Sin embargo, si lo vemos en el tiempo, se detectan muchas más especies que las registradas durante el estudio», mencionó.

    Asimismo, reveló que la plataforma incluso puede albergar hasta más de 14 mil peces en un mismo momento. «También hemos encontrado aquí especies nunca antes registradas en el mar peruano y algunas especies nuevas para la ciencia”, agregó.

    Pese a ello, el Gobierno del Perú pretende retirar totalmente la estructura, debido que la empresa propietaria, Savia, dejó de operar hace mucho años, por lo que debe dejar el área tal como la encontró.

    Los Órganos: más de 70 especies marinas en riesgo de desaparecer por remoción de arrecife artificial. / Foto difusión.
    En temporadas de avistamientos de ballenas llegan hasta 500 visitantes. / Foto difusión.

    Es por ese motivo que, desde hace algunos meses, los moradores de la zona, operadores turísticos y pescadores iniciaron una campaña en la plataforma Change.org para solicitar una modificación en el «Plan de Abandono de la Plataforma Petrolera MX-1».

    «Es un punto de vida en medio del océano», enfatizó Zavala Valdez. Además, destaca que la parte superior de la plataforma, es una zona de descanso de aves migratorias como fragatas, pelícanos y piqueros de patas azules, que son muy buscados por los turistas.

    “Los arrecifes rocosos naturales en el norte tropical del Perú son muy escasos, por lo que los arrecifes artificiales -como plataformas petroleras y muelles- contribuyen a aumentar la abundancia de vida y generar nuevos lugares de pesca para los pescadores artesanales. El extraer la plataforma, generará un enorme impacto ambiental pues morirán todos los invertebrados y miles de peces serán desplazados”, explica Hooker.

    Los turistas acostumbran visitar la plataforma petrolera para descubrir las especies marinas que la habitan.
    Los turistas acostumbran visitar la plataforma petrolera para descubrir las especies marinas que la habitan. / Foto: Chelonia Dive Center.

    Petición para proteger el arrecife

    Ante ello, los pescadores solicitan al Gobierno que desista de su decisión porque la economía local se verá afectada. “Necesitamos la plataforma para poder pescar. En las corrientes entran pescaditos y de eso nosotros pescamos«, comentó Filomeno Quiroga, uno pescador de la zona con muchos años de expiencia.

    «Hemos abierto una petición y hemos recolectado miles de firmas. Ya hemos superado las 15 mil firmas y siempre estamos difundiendo la importancia de estas estructuras a nivel mundial. Sería bastante penoso sacar del mar a algo que ya tiene vida (la estructura)», enfatizó Zavala.

    «El mar peruano sorprende a todos y la plataforma es uno de los mejores lugares para demostrarlo. La cantidad de vida que se puede ver abajo es impresionante. La gente no se imagina la cantidad de vida que hay. Basta con sumergirse tres metros para empezar a ver a los lobos, peces tropicales como sargentos, jureles, fortunos. ¡Hay mucha vida!», agregó.

    Es por ello que, según Zavala Valdez, alrededor de 50 turistas llegan diariamente a contemplar este escenario de la naturaleza. Además, revela que en temporadas de avistamientos de ballenas, llegan hasta 500 visitantes.

    Esperan una respuesta del Gobierno

    En ese marco, activistas, científicos, pescadores, organizaciones y pobladores están a la espera de que las autoridades nacionales les otorguen la oportunidad de establecer una mesa de diálogo para sustentar la importancia de este arrecife artificial. Ellos aseguran que el retiro de la estructura generaría más impactos negativos que positivos. 

    “El dinero para su desmantelación podría ser empleado en el mantenimiento de la misma”, apuntan.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Conoce más sobre la provincia de Talara. #Talara #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Arrecife Ministerio del Ambiente (Minam) Plataforma petrolera
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN inicia construcción del drenaje pluvial que beneficiará a más de 2 mil familias

    29 mayo, 2025

    Santa Isabel accede a financiamiento internacional de hasta USD 1 millón a través de organismo de Países Bajos

    29 mayo, 2025

    Tambogrande: colocan la primera piedra de la obra de modernización de la I.E. Inicial N°012

    29 mayo, 2025

    Certamen Señora Piura 2025: casting será los días 6, 7 y 8 de junio

    29 mayo, 2025

    Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country

    29 mayo, 2025

    Avance de obra en calle Tizón supera el 40% y se espera que culmine en julio

    29 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obras en la Av. Sullana: cierran tramo que va desde la Av. Sánchez Cerro hasta la Av. Country

    29 mayo, 2025

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.