Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    • OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Link SISFOH consulta 2024: ¿cómo saber qué hogares clasifican como pobres?

    Estuardo Cáceres7 marzo, 2024Updated:7 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Link SISFOH consulta 2024 conoce si tu hogar está clasificado como pobre
    Link SISFOH consulta 2024 conoce si tu hogar está clasificado como pobre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    SISFOH consulta 2024. El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) representa un pilar fundamental en la clasificación de los hogares en Perú, permitiendo una segmentación efectiva de la ciudadanía. Este sistema, ampliamente reconocido, administra los datos del Padrón General de Hogares, abarcando información socioeconómica esencial para facilitar el acceso a diversos programas sociales y subsidios ofrecidos por el Estado. Conoce más detalles a continuación.

    Lee más: Bonos Marzo 2024: ¿qué subsidios se podrán cobrar?

    SISFOH consulta 2024: ¿conoce la categoría socioeconómica en la que te encuentras?

    Para descubrir en qué grupo socioeconómico se encuentra tu hogar, solo necesitas tu DNI y conexión a internet. Sigue estos pasos:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. Dirígete a la página oficial del Sisfoh aquí.
    2. Ingresa tu número de DNI y el código de seguridad que se muestra.
    3. Completa los campos requeridos, como el rol dentro del hogar y las fechas pertinentes.
    4. Al seleccionar ‘consultar’, el sistema te informará sobre la categoría socioeconómica de tu hogar, que puede ser no pobre, pobre, o en situación de pobreza extrema.

    SISFOH consulta 2024: categorías socioeconómicas del sistema

    El Sisfoh clasifica a las familias en tres niveles diferentes según su capacidad económica:

    • Familias no pobres: Aquellas que pueden cubrir el costo de la canasta básica familiar.
    • Familias pobres: Sus ingresos son insuficientes para cubrir los gastos básicos.
    • Familias en extrema pobreza: Enfrentan severas dificultades económicas y no pueden garantizar su subsistencia mínima.

    SISFOH consulta 2024: ¿cómo obtener la clasificación económica?

    Para formar parte del Padrón General de Hogares administrado por el Sisfoh, es necesario obtener una Clasificación Socioeconómica (CSE) de tu familia. Si aún no cuentas con esta clasificación, puedes solicitarla en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad.

    La ULE es responsable de gestionar las solicitudes de clasificación socioeconómica, recolectando datos familiares para su remisión al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

    Beneficios de estar en el SISFOH

    Si tu hogar se encuentra en alguna de las categorías del Sisfoh, puedes acceder a diversos programas de apoyo, tales como:

    • Juntos: Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Necesitados.
    • Beca 18: Ofrecida por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
    • Pensión 65: Asistencia para adultos mayores.
    • Cuna Más: Atención y cuidado infantil.
    • Programa Contigo: Apoyo a personas con discapacidad severa.
    • Trabaja Perú: Fomento de empleo temporal.
    • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE): Facilita el acceso a energía a precios reducidos.

    ¿Cómo funciona el SISFOH?

    El Sisfoh administra el Padrón General de Hogares (PGH), que contiene información socioeconómica de los hogares y sus integrantes. Además, provee datos socioeconómicos a diversas intervenciones públicas focalizadas (IPF) para la identificación de potenciales beneficiarios, tales como Juntos, Pensión 65, Contigo, SIS, Pronabec, entre otros.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025

    OSIPTEL solicita a empresas operadoras suspender de inmediato las líneas móviles vinculadas a delitos

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.