La Municipalidad Provincial de Piura inició la licitación pública para construir pistas y veredas en la urbanización Nueva Providencia y la Upis Monterico. La obra tendrá una inversión superior a S/ 9,2 millones y busca mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal. Además, reforzará la seguridad vial en beneficio de miles de vecinos. Este proyecto forma parte del plan de modernización urbana que se desarrolla en distintas zonas de la ciudad.
Proceso de licitación pública en Piura
La licitación de la obra de pistas y veredas se desarrolla en la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), bajo la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Según el cronograma referencial, la absolución de consultas e integración de bases fue programada para el 7 de octubre. La presentación de propuestas quedó establecida para el 28 de octubre, mientras que la evaluación de estas fue fijada para el 29 de octubre. Finalmente, el otorgamiento de la buena pro se realizará el 30 de octubre. La comuna provincial aclaró que estas fechas podrían estar sujetas a variaciones.
Detalles técnicos de la obra de pistas y veredas
La obra contempla más de 20 000 metros cuadrados de intervención. Se incluyen 12 261 m² de nuevas vías, 1 105 m² de pavimento semirrígido para estacionamientos y 6 512 m² de veredas. También se integrarán 235 m² de baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual, 68 m² de pases peatonales y 1 230 m² de sardineles peraltados. El proyecto considera áreas verdes con grass natural y plantas ornamentales para generar espacios urbanos más sostenibles.
Impacto urbano y social en Piura
Desde la Gerencia de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Piura se informó que la obra beneficiará directamente a los residentes de Nueva Providencia y Monterico. “La obra no solo mejorará la circulación, sino que generará espacios más seguros e inclusivos para los peatones”, señalaron. Asimismo, se precisó que “impactará directamente en la calidad de vida de los vecinos, al reducir el polvo, mejorar la accesibilidad y contribuir activamente al ordenamiento y la modernización de la ciudad”.