Close Menu
    Lo nuevo

    Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos

    17 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    • Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ley de Teletrabajo: ¿qué cambios realizó el Congreso?

    Edwin Terrazas Castro4 junio, 2024Updated:4 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso aprobó el dictamen que ajusta la Ley 3157, conocida como la Ley de Teletrabajo. Estos cambios, centrados en los derechos y responsabilidades de los teletrabajadores, son de vital importancia para entender cómo esta modalidad laboral evoluciona y se adapta a las necesidades contemporáneas.

    • Te podría interesar: Así puedes saber si estás en planilla con tu DNI

    Ley de teletrabajo: Protección ante situaciones específicas

    La propuesta establece medidas claras para proteger los intereses de los teletrabajadores en situaciones específicas. Por ejemplo, ahora se establece que el tiempo no laborado debido a cortes de luz o problemas de internet, debidamente documentados, no puede resultar en descuentos salariales ni en una obligación de recuperación posterior para el trabajador remoto.

    Comunicación fluida sobre el cambio de ubicación

    Un aspecto crucial que se aborda es el cambio en el lugar de trabajo. Si un teletrabajador necesita cambiar su ubicación habitual de trabajo, ahora debe informar a su empleador con al menos cinco días hábiles de anticipación, a menos que haya una razón justificada para hacerlo de manera más rápida. Esta disposición pretende establecer una comunicación fluida entre el empleado y el empleador, garantizando así un ambiente laboral óptimo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Responsabilidad compartida en infraestructura

    Otro punto relevante se refiere a la responsabilidad compartida en cuanto a la infraestructura necesaria para llevar a cabo el teletrabajo de manera efectiva. El empleador debe identificar los riesgos potenciales para el teletrabajador y tomar las medidas necesarias para mitigarlos. A su vez, el trabajador debe proporcionar las facilidades de acceso necesarias para que el empleador pueda cumplir con esta tarea de evaluación y corrección.

    Comportamiento durante las horas laborales

    La propuesta también aborda el comportamiento durante las horas laborales. Se establece claramente que el teletrabajador no puede abandonar su lugar de trabajo designado ni realizar actividades personales durante el tiempo laboral, a menos que estén debidamente justificadas. El incumplimiento de esta disposición se considera una falta grave y puede resultar en medidas disciplinarias, incluida la reversión de la modalidad de teletrabajo.

    El congresista Pasión Dávila Atanacio, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, respaldó la propuesta, destacando su importancia para prevenir malas interpretaciones o aplicaciones incorrectas del teletrabajo en el futuro.

    congreso Dictamen Ley 3157 Ley de teletrabajo Modificaciones
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.