Close Menu
    Lo nuevo

    Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba

    25 noviembre, 2025

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incautan casi 3,000 municiones camufladas en motobomba
    • Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ley de Teletrabajo: ¿qué cambios realizó el Congreso?

    Edwin Terrazas Castro4 junio, 2024Updated:4 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso aprobó el dictamen que ajusta la Ley 3157, conocida como la Ley de Teletrabajo. Estos cambios, centrados en los derechos y responsabilidades de los teletrabajadores, son de vital importancia para entender cómo esta modalidad laboral evoluciona y se adapta a las necesidades contemporáneas.

    • Te podría interesar: Así puedes saber si estás en planilla con tu DNI

    Ley de teletrabajo: Protección ante situaciones específicas

    La propuesta establece medidas claras para proteger los intereses de los teletrabajadores en situaciones específicas. Por ejemplo, ahora se establece que el tiempo no laborado debido a cortes de luz o problemas de internet, debidamente documentados, no puede resultar en descuentos salariales ni en una obligación de recuperación posterior para el trabajador remoto.

    Comunicación fluida sobre el cambio de ubicación

    Un aspecto crucial que se aborda es el cambio en el lugar de trabajo. Si un teletrabajador necesita cambiar su ubicación habitual de trabajo, ahora debe informar a su empleador con al menos cinco días hábiles de anticipación, a menos que haya una razón justificada para hacerlo de manera más rápida. Esta disposición pretende establecer una comunicación fluida entre el empleado y el empleador, garantizando así un ambiente laboral óptimo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Responsabilidad compartida en infraestructura

    Otro punto relevante se refiere a la responsabilidad compartida en cuanto a la infraestructura necesaria para llevar a cabo el teletrabajo de manera efectiva. El empleador debe identificar los riesgos potenciales para el teletrabajador y tomar las medidas necesarias para mitigarlos. A su vez, el trabajador debe proporcionar las facilidades de acceso necesarias para que el empleador pueda cumplir con esta tarea de evaluación y corrección.

    Comportamiento durante las horas laborales

    La propuesta también aborda el comportamiento durante las horas laborales. Se establece claramente que el teletrabajador no puede abandonar su lugar de trabajo designado ni realizar actividades personales durante el tiempo laboral, a menos que estén debidamente justificadas. El incumplimiento de esta disposición se considera una falta grave y puede resultar en medidas disciplinarias, incluida la reversión de la modalidad de teletrabajo.

    El congresista Pasión Dávila Atanacio, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, respaldó la propuesta, destacando su importancia para prevenir malas interpretaciones o aplicaciones incorrectas del teletrabajo en el futuro.

    congreso Dictamen Ley 3157 Ley de teletrabajo Modificaciones
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025

    24 noviembre, 2025

    Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Único representante Latinoamericano: Rector de la USS participará en enero como ponente en Marruecos en la Nafsa 2026

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.