Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Ley de Teletrabajo: ¿qué cambios realizó el Congreso?

    Edwin Terrazas Castro4 junio, 2024Updated:4 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Ley de teletrabajo: ¿qué cambios realizó el congreso?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Congreso aprobó el dictamen que ajusta la Ley 3157, conocida como la Ley de Teletrabajo. Estos cambios, centrados en los derechos y responsabilidades de los teletrabajadores, son de vital importancia para entender cómo esta modalidad laboral evoluciona y se adapta a las necesidades contemporáneas.

    • Te podría interesar: Así puedes saber si estás en planilla con tu DNI

    Ley de teletrabajo: Protección ante situaciones específicas

    La propuesta establece medidas claras para proteger los intereses de los teletrabajadores en situaciones específicas. Por ejemplo, ahora se establece que el tiempo no laborado debido a cortes de luz o problemas de internet, debidamente documentados, no puede resultar en descuentos salariales ni en una obligación de recuperación posterior para el trabajador remoto.

    Comunicación fluida sobre el cambio de ubicación

    Un aspecto crucial que se aborda es el cambio en el lugar de trabajo. Si un teletrabajador necesita cambiar su ubicación habitual de trabajo, ahora debe informar a su empleador con al menos cinco días hábiles de anticipación, a menos que haya una razón justificada para hacerlo de manera más rápida. Esta disposición pretende establecer una comunicación fluida entre el empleado y el empleador, garantizando así un ambiente laboral óptimo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Responsabilidad compartida en infraestructura

    Otro punto relevante se refiere a la responsabilidad compartida en cuanto a la infraestructura necesaria para llevar a cabo el teletrabajo de manera efectiva. El empleador debe identificar los riesgos potenciales para el teletrabajador y tomar las medidas necesarias para mitigarlos. A su vez, el trabajador debe proporcionar las facilidades de acceso necesarias para que el empleador pueda cumplir con esta tarea de evaluación y corrección.

    Comportamiento durante las horas laborales

    La propuesta también aborda el comportamiento durante las horas laborales. Se establece claramente que el teletrabajador no puede abandonar su lugar de trabajo designado ni realizar actividades personales durante el tiempo laboral, a menos que estén debidamente justificadas. El incumplimiento de esta disposición se considera una falta grave y puede resultar en medidas disciplinarias, incluida la reversión de la modalidad de teletrabajo.

    El congresista Pasión Dávila Atanacio, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, respaldó la propuesta, destacando su importancia para prevenir malas interpretaciones o aplicaciones incorrectas del teletrabajo en el futuro.

    congreso Dictamen Ley 3157 Ley de teletrabajo Modificaciones
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial

    23 agosto, 2025

    Activación ilegal de líneas móviles tendrá penas de hasta 9 años

    21 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.