Close Menu
    Lo nuevo

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿qué medidas establece en favor del sector agrícola?

    Kathia Guevara Cruz15 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de hace frente al incremento de precios de los insumos agrícolas, la comisión Agraria del Congreso aprobó los proyectos de ley 549/2021-CR, 1485/2021 y 2282/-CR que establecen laLey de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos. Conoce a continuación las medidas que contempla en favor de los pequeños productores agropecuarios peruanos.

    También te puede interesar: Bono Wanuchay 2022 Link de Consulta con DNI: hasta cuándo puedo cobrar los 350 soles del Midagri

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿de qué trata?

    La propuesta aprobada establece medidas excepcionales en favor de los pequeños productores agropecuarios afectados a nivel nacional por el incremento del costo de los insumos, fenómenos climatológicos, plagas, enfermedades, agudizadas durante la emergencia sanitaria de la COVID-19 y la emergencia del sector agrario y riego en el periodo 2021 – 2022, con el objetivo de apoyar la continuidad a la campaña agrícola y contribuyan a la inclusión financiera del pequeño productor agrario.

    Únete al canal de WhatsApp

    El dictamen establece que el fondo Agroperú compre la deuda de los clientes de Agrobanco, dirigida a la cartera vencida de créditos clasificados como micro empresas y productores organizados, independientemente del tipo de cultivo y crianza, por un monto total de S/ 37 millones.

    Ley de Alivio Financiero 2022 para Productores Peruanos: ¿Cómo se reglamentará?

    Midagri será el encargado de reglamentar y establecer condiciones de compra de cartera y los nuevos cronogramas, así como las características de los créditos.

    “Los recursos obtenidos por Agrobanco como resultado de la compra de cartera deben ser utilizados prioritariamente al financiamiento de productores durante la campaña 2022-2023, así como la modernización Agrobanco para facilitar la inclusión financiera de pequeños productores”, dispone la iniciativa legislativa que deberá ser debatida en el Pleno.

    ¿Habrá nuevo plazo para los deudores?

    Asimismo, se establece un nuevo plazo para los deudores que no se acogieron al Programa de Rescate Financiero (RFA) en la Ley 30600, Ley del Programa para la Reinserción Económica y Financiera de los acreedores que se acogieron al Programa de Rescate Financiero Agropecuario (RFA); el cual comprende hasta el 31 diciembre del 2022.

    Suscríbete a Infomercado

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    Estudio revela cuánto gastan los peruanos en medicamentos sin receta

    27 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?

    25 julio, 2025

    Reniec: Nombres como “Perú” y “Patria” figuran en DNI de peruanos

    25 julio, 2025

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    23 julio, 2025

    José Abelardo Quiñones Gonzales: biografía del héroe de la aviación peruana

    22 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.