Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025

    Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto
    • Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional
    • Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico
    • Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II
    • Santa Isabel obtiene financiamiento internacional por USD 300,000 de reconocida inversora norteamericana
    • Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones
    • Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla
    • Contraloría alerta que 127 municipios no gastaron presupuesto del programa Vaso de Leche
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Leopoldo Villacorta Es imperativo reducir la construcción informal y respetar la planificación urbana
    Actualidad

    Leopoldo Villacorta: «Es imperativo reducir la construcción informal y respetar la planificación urbana»

    By Hilton Castro6 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el Perú, el 80% de las viviendas son construcciones informales y, de ese total, la mitad son altamente vulnerables a un terremoto de alta intensidad, según cifras de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

    Leer más: Decano del Colegio de Arquitectos de Piura pide socializar expediente técnico del drenaje del centro histórico

    En las zonas periféricas de las ciudades, esta cifra llega al 80%. Convirtiéndose, así, en uno de los principales riesgos ante un eventual sismo, ya que en el país se construyen miles de viviendas informales cada año.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es imperativo reducir la construcción informal de viviendas en la periferia de la ciudad y en zonas de alto riesgo. Además, se debe evitar el otorgamiento de títulos de propiedad y la formalización de asentamientos humanos en áreas no aptas para la habitabilidad, recomendó el arquitecto Leopoldo Villacorta, decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura.

    «En todas las ciudades del país, incluso Piura existe una gran informalidad, que afecta al 80% de las viviendas construidas. Hay zonas tugurizadas no solo por la construcción desmedida, sino también por la concentración de actividades y la circulación de personas», señaló Villacorta.

    Sismo en Arequipa

    Estas declaraciones las brinda ante la reciente ocurrencia del sismo de 7.2 grados en Arequipa. Por ello Villacorta hace un llamado urgente a la implementación de una planificación y control urbano preventivo.

    La reciente tragedia en Arequipa subraya la falta de planificación urbana adecuada y el débil control urbano ejercido por los gobiernos locales. Los informes indican que los principales daños se registraron en áreas periféricas. Especialmente, donde las construcciones se realizan sin considerar las características del suelo ni los usos correspondientes. Leopoldo Villacorta enfatiza la necesidad de un control urbano más riguroso para prevenir estos escenarios.

    En el Perú, la recurrencia de fenómenos naturales como sismos y el Fenómeno El Niño, junto con la falta de planificación y control urbano, eleva significativamente la vulnerabilidad de nuestras ciudades. Esta situación impacta gravemente en la vida de las personas y en los ámbitos social, económico y ambiental. Es crucial fortalecer el liderazgo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres para lograr un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo.

    El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura insta a los gobiernos locales y regionales a trabajar en conjunto con el Instituto Nacional de Defensa Civil y la sociedad civil organizada. La planificación y el control urbano deben enfocarse en prevenir la construcción informal y asegurar que no se otorguen títulos de propiedad ni se formalicen asentamientos en zonas de alto riesgo. Estas medidas son esenciales para desarrollar estrategias de respuesta rápida y efectiva ante desastres naturales.

    «La planificación y el control urbano preventivo son fundamentales para proteger y salvaguardar la vida de nuestras poblaciones», puntualizó el decano.

    Firme compromiso

    El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura reafirma su compromiso con la sociedad, haciendo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a colaborar en la creación de políticas de prevención robustas.

    «Solo a través de una gestión de riesgos proactiva y una planificación urbana adecuada podremos fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades. Y, de esta forma, minimizar los impactos de los desastres naturales», concluyó Leopoldo Villacorta.

    VIDEO RECOMENDADO

    colegio de arquitectos de piura Leopoldo Villacorta
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025

    Vizcarra denuncia abusos tras ser trasladado de Barbadillo a Ancón II

    26 agosto, 2025

    Santa Isabel obtiene financiamiento internacional por USD 300,000 de reconocida inversora norteamericana

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025

    Contraloría detecta retrasos y deficiencias en rehabilitación de la planta de agua de Curumuy

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.