Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Leandro Amaya, unepino finalista a premio mundial de Periodismo

    Redacción | Walac Noticias2 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Leandro Amaya Camacho, egresado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), fue nominado, por la Fundación Thomson y la Asociación de Prensa Extranjera (FPA), como uno de los 12 mejores periodistas jóvenes del mundo. 

    El unepino ha empezado a escribir las mejores páginas de su historia profesional, luego de ser nominado al premio anual de periodismo que otorga la Fundación Thomson. El mismo que es respaldado por la Asociación de Prensa Extranjera (FPA), del Reino Unido.

    Con varias crónicas escritas y premios ganados, el periodista de la UNP, se perfila a ser ganador del premio, que se otorga a los jóvenes periodistas, que destacan por escribir crónicas o reportajes en zonas candentes del mundo.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Los invisibles tienen plomo en la sangre”

    Amaya Camacho escribe desde los 12 años y cuando cumplió 19, ganó su primer premio con la crónica “Los campeones del sol”. Esta cuenta la historia del equipo de fútbol de su pueblo de origen, el balneario de Cancas (Tumbes).

    Siete años más tarde, “Los invisibles tienen plomo en la sangre” es el título de la crónica que lo ha situado en el olimpo del periodismo. Además, que le ha permitido ser considerado como uno de los 12 mejores periodistas en el mundo.

    Esta crónica revela la cruda realidad que enfrentan los niños de Cerro de Pasco, a causa de la excesiva actividad minera que depreda el habitat natural. Además, que pone al borde de la muerte a su población.

    “Esos niños están buscando ser atendidos por un Estado que se ha mostrado indiferente al no darles solución a su problema […] Todos los niños tienen metales pesados en la sangre”. 

    Martín Amaya culminó de escribir su crónica en el mes de marzo de este año. Según cuenta, decidió escribirla por una necesidad de hacer de su pluma su mejor arma, para revelar los excesos de las empresas transnacionales.

    Se presentó al concurso, que reúne a participantes de 55 países del mundo, en el mes de enero. Pero es en el último 29 de septiembre cuando recibió la noticia que le da posibilidades a ingresar al periodismo en Latinoamérica.

    “Esta nominación me abre puertas en el periodismo de Latinoamérica. Pero quiero que sepan que nunca lo hice por ganar un concurso, sentía que mi pluma tenía que contar una historia por responsabilidad moral”, señala.

    Sobre Leandro

    A sus 26 años, Amaya Camacho, dirige la revista Nube Roja. Ha sido director de la revista Malos hábitos, destacada por el Ministerio de Cultura. Además, ha trabajado en el diario El Tiempo, medio de comunicación de destacada trayectoria a nivel regional.

    También, es fotógrafo documental, escritor de crónicas y cuentos. Incluso su primera crónica fue publicada en el extranjero en la revista austroalemana Revela.

    Leandro Amaya Camacho además ha sido seleccionado por Sembra Educativo, programa de becas de estudio para el periodismo emprendedor en Iberoamérica. El programa se realiza en alianza con el Centro Internacional de Periodistas (ICFJ).

    Leandro Amaya periodista Premio mundial de Periodismo UNP
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.