Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno
    Techno

    Las seis tendencias más importantes que veremos en tecnología durante el 2019

    Patricia Lachira31 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hemos tenido un año realmente fructífero en implementación tecnológica, con avances realmente importantes en todas las áreas de la ciencia y tecnología. Y, a pesar de esta etapa tan prolífica, aun hay espacio para la sorpresa. Este 2019 seré el año en que las “futuras tendencias” tengan ya un despliegue claro y efectivo, y en el que la Inteligencia Artificial encontrará nuevos nichos para desplegar su desarrollo.

    Inteligencia Artificial + Machine Learning + 5G. Este trinomio será la base de toda la estructura en tecnología para la siguiente década. La capacidad de las máquinas por establecer soluciones integradas a nuestro estilo de vida, que aprendan de nosotros con cada dato recolectado y que su comunicación se sostenga sobre un modelo robusto y confiable de transmisión de datos es el nuevo norte. Las empresas verán en esta fórmula una oportunidad enorme para generar nuevos modos empresariales, que permitan una cobertura de servicios asociados a nuestra rutina, como la tele salud y la educación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Te puede interesar:

    | Facebook: Iniciar sesión, trucos y tips para aprovechar al máximo la red social

    | ¿Cómo cambiar la contraseña del router de Wifi?

    Para 2019, las operadoras más importantes ya contarán con planes móviles bajo esa nueva versión de conectividad. Sin embargo, aun los teléfonos con 5G no han sido presentados. Esperamos ese catálogo de opciones para el Mobile World Congress en Barcelona, a fines de febrero.

    ADN, datos y publicidad. La cantidad de datos que generamos los seres humanos crece constantemente. De acuerdo con Internet Live Stats, la humanidad genera 57TB por segundo en todo el ecosistema de servicios y aplicaciones empresariales, gubernamentales y usuarios finales. Cada cosa que hacemos en Internet genera datos y perfila nuestra rutina: cada canción, cada paso, cada compra, cada post, cada foto, cada archivo en nube, cada vez que revisamos la hora en el teléfono generamos datos e información. A esto, hay que añadirle un detalle: los análisis de ADN en la web se están volviendo populares.

    Por ejemplo, MyHeritage es un servicio que se ha vuelto popular en los últimos años. Le permite al usuario, en pocos pasos, indagar sobre nuestro mapa genético y descubrir nuestro árbol genealógico. De acuerdo con datos manejados por el sistema, más de 100 millones de usuarios se han beneficiado con este acceso a lo más granular de su cuerpo, y esta data tiene impacto enorme en servicios de terceros, como dietas hiper personalizadas, tipos de medicamentos y vitaminas, y hasta entretenimiento.

    Parte de esta tendencia se ha exhibido un poco este 2018. Spotify desarrollo un servicio de listas personalizadas gracias a un acuerdo con Ancestry, otra empresa que analizaba el ADN de los usuarios a pedido y en poco tiempo. Esta lista fue diseñada, justamente, tomando en cuenta el ADN del usuario, y las rutas de las raíces contemplaban los géneros incluidos en ese playlist. Sin embargo, muchos consideran que este veloz acceso es un asunto más “pop” que científico, y que no es una herramienta consolidada.

    Smart Home para personas mayores. Desde hace años, vivimos una época de constante implementación tecnológica en las casas, y cada vez más son los dispositivos que se enlazan desde el dormitorio o la cocina con fines específicos. En este sector, la asistencia a los adultos mayores en casa es un norte potencial, y tiene todo el sentido del mundo. Para empezar, son una población altamente vulnerable, que requiere un exhaustivo monitoreo de la salud. Con un smartwatch, por ejemplo, podemos acceder a su rutina física, su ritmo cardiaco por horas y su calidad de sueño. Esta nueva data permitirá un mejor control de su salud, y otorga mayor campo de análisis a los especialistas.

    Por otro lado, esta generación de adultos mayores convive mejor con la tecnología, y la considera menos invasiva. La comunicación con familiares y amigos, por ejemplo, es un proceso más sencillo de lograr desde un Smart TV, un teléfono o una Tablet. Google patentó en 2018 un sistema de sensores que permanecían encendidos en lugares estratégicos de una casa para capturar actividad cardiovascular, y obtener otros datos del usuario. En teoría, estos sensores no invaden la intimidad porque no capturan imágenes, sino variables en el comportamiento. Este equipo es capaz de reconocer presión arterial, por ejemplo, cuando la persona ingresa a un baño.

    Amazon patentó en octubre de 2018 un sistema que analiza variaciones en la voz, como la afonía o cierto tipo de tos, además de identificar estados emocionales como la tristeza o la alegría. Estos cambios, percibidos mediante un dispositivo IoT (Internet of Things), pueden generar triggers o alertas en servicios de salud asociados al sistema.

    Ciberataques microdirigidos. Hemos visto un 2018 que, literalmente, ha expuesto la privacidad de casi todos los usuarios de Internet en el planeta. Y lo preocupante, por encima de esta cifra, es la velocidad con que se logra superar la estadística del año anterior. En la primera mitad del 2018 se superó la totalidad de datos expuestos por ataques en 2017.

    Se espera un ritmo más acelerado en 2019, pero apuntando a mercados específicos. AutoCAD, por ejemplo, ha sido el botín que obtener por delincuentes digitales desde hace 4 años. En la última semana del 2018, dos medios de comunicación de California fueron hackeados y vieron sus servicios ralentizados por horas. La misma NASA sufrió un acceso ilegal, en donde se obtuvo data sensible de colaboradores desde 2006.

    Los ataques micro dirigidos, a diferencia de los masivos presenciados este año, tendrán mayor impacto en 2019. Bancos, servicios de salud, medios de comunicación, organizaciones gubernamentales, bases de datos y sectores especializados que trabajen con información realmente difícil de obtener serán los objetivos este nuevo año.

    Estudios más concluyentes sobre nuestra conducta en línea. A lo largo de este año, diversas investigaciones han establecido, como objeto de estudio recurrente,nuestra conducta digital en diferentes plataformas. A mayor exposición, más datos podremos analizar. Situaciones tan delicadas como la dismorfia producida por las redes sociales, o las tasas de suicidio asociadas a conductas irresponsables, serán parte de publicaciones sustentadas por la comunidad científica.

    Este punto es importante porque no solo nos da un bosquejo más preciso del momento que vivimos, sino que la rutina de empresas para contratar personal pasa por redes sociales también. La tendencia dentro de las empresas con mayor renombre a nivel global es la de reemplazar con procesos automatizados a las personas que entrevistan a postulantes. Gran parte de este mecanismo de selección de personal será desarrollado por una inteligencia artificial, la que tendrá todas las variables disponibles para decidir el ingreso de un colaborador a una empresa.

    Comprar será más fácil, pero tener una tienda será más difícil. Quizás esta contradicción suene a trabalenguas, pero es una de las tendencias más claras este 2019. Las grandes marcas en el mundo han comenzado a inyectar potencia a sus procesos de venta onlíne, pero han comenzado a reducir los procesos en un nuevo modelo de venta presencial.

    Fuente: RPP

    En Twitter:

    [CASO JIMENITA]
    En febrero pasado, el sujeto secuestro, violó y asesinó a una niña de 11 años en San Juan de Lurigancho. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/Q7aX1LFR9B https://t.co/Q7aX1LFR9B

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 31, 2018

    tecnología tendencias
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    San Pedro y San Pablo: ¿quiénes fueron y por qué se les conmemora el 29 de junio?

    29 junio, 2025

    Diseño de interiores de oficinas: eficiencia, funcionalidad y bienestar en entornos laborales

    27 junio, 2025

    Museo de Sitio de Narihualá celebra 28 años difundiendo el legado de la cultura Tallán

    27 junio, 2025

    Temporada de avistamiento de ballenas en Piura: fechas, lugares y recomendaciones

    25 junio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.