Close Menu
    Lo nuevo

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Las razones para participar de la marcha ‘Ni una menos’

    Rita García29 julio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: WALAC NOTICIAS / Gonzalo Varillas.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sábado 13 de agosto se realizará la marcha nacional ‘Ni una menos’ para protestar en contra del maltrato a la mujer. Tras las ligeras sentencias que les dieron a los agresores de Lady Guillén y Cindy Contreras, varios colectivos se han unido para marchar y pedir que se impongan sanciones severas a todos los que violentan a una mujer. Conoce las razones por las que debes participar en ‘Ni una menos’.

    Ni una menos

    1. Es una forma de recordar a todas las víctimas de feminicidios del mundo. Recodar el ciento de mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez, México. En Perú, hasta lo que va del año se han registrado 293 casos de feminicidio.
    2. Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei) indican que 3 de cada 10 mujeres en el Perú son maltratadas sexual o psicológicamente. En la mayoría de casos, el alcohol es el detonante de la violencia.
    3. No hay sentencias ejemplares para los agresores del mujeres. Las exparejas de Lady Guillén y Cindy Contreras solo recibieron prisión suspendida. Es decir, están libres y podrían seguir golpeando a otras mujeres.
    4. Perú es el primer país de Sudamérica que reporta más casos de violaciones, la mayoría de víctimas son menores de edad y fueron violentadas por algún familiar cercano.
    5. Perú y Bolivia se disputan el primer puesto en violencia familiar. La mujer y sus hijos son siempre los más perjudicados porque quedan en abandono o en pobreza.
    6. Las mujeres que son maltratadas no denuncian porque no hay sentencias ejemplares paras sus agresores. Prefieren continuar con su problema y callar.
    7. En Piura se ha denunciado 260 casos de violencia contra la mujer en lo que van del año.

    Bajo el lema «Tocan a una, tocan a todas» se busca hacer reflexionar a la sociedad peruana sobre la violencia de género en el país. En Piura, aún no se conoce la ruta de la marcha, pero diversos colectivos han confirmado su participación. La concentración será en la Plazuela Merino desde las 4 de la tarde.

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: WALAC / Gonzalo Varillas.
    En lo que va del año se han reportado 260 casos de violencia contra la mujer en Piura. Foto: WALAC / Gonzalo Varillas.

     

     

    Actualidad Feminicidio Violencia familiar
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.