Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Lactancia materna: beneficios esenciales para la salud del bebé y la madre

    Dayan Viera Reina8 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Lactancia materna: beneficios esenciales para la salud del bebé y la madre
    Lactancia materna: beneficios esenciales para la salud del bebé y la madre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La lactancia materna representa una práctica fundamental durante los primeros meses de vida del recién nacido. La pediatra Gloria María Cerezo Alapa participó en el programa “Médico en Casa”, para responder a las dudas más comunes sobre este proceso natural y sus aportes nutricionales, inmunológicos y emocionales.

    Lactancia materna exclusiva: beneficios y recomendaciones médicas

    La doctora Cerezo destacó que la leche materna es el alimento más completo para los lactantes, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su adecuado crecimiento y desarrollo. “Tiene proteínas, carbohidratos, lípidos, y además es de fácil digestión y absorción”, explicó. También subrayó el valor emocional que conlleva, al fortalecer el vínculo entre madre e hijo.

    En cuanto al inicio de la lactancia, la especialista indicó que lo ideal es que comience durante la primera hora después del nacimiento. En esa etapa se produce el calostro, conocido como la “primera leche”, que es altamente concentrado en calorías, proteínas y factores inmunológicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    La recomendación médica es mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. A partir de ese momento, puede iniciarse la alimentación complementaria, sin suspender la lactancia, la cual puede prolongarse hasta los dos años o más, según decisión de la madre y el niño.

    Mitos frecuentes, técnicas de lactancia y conservación de la leche

    Uno de los mitos más comunes es que algunas mujeres no producen suficiente leche, lo que, según la doctora, suele estar relacionado con la frecuencia e intensidad de la succión del bebé. “La producción de leche es neurohormonal, y depende del estímulo que genera el bebé al succionar”, señaló. Por ello, se recomienda la lactancia a libre demanda, con un intervalo aproximado de cada tres horas o más si es necesario.

    En relación con los alimentos, no hay una dieta específica que aumente la producción de leche, aunque sí se recomienda una alimentación variada y equilibrada. Tampoco hay productos prohibidos, salvo indicación médica.

    Sobre las madres que deben reincorporarse al trabajo, Cerezo explicó que pueden extraerse la leche, conservarla en refrigeración y suministrarla posteriormente al bebé, siempre siguiendo medidas de higiene adecuadas.

    Complicaciones durante la lactancia

    La pediatra también abordó posibles dificultades, como la mastitis o el dolor durante la lactancia, generalmente causados por una técnica inadecuada. Para evitar estas complicaciones, es importante un buen agarre del bebé al pecho. “La madre no debe sentir dolor, y si ocurre, es probable que necesite mejorar la técnica con ayuda del personal de salud”, indicó.

    La especialista concluyó que existen servicios de consejería en lactancia materna tanto en centros de salud como a través de telemedicina, que pueden brindar orientación profesional antes y después del parto.

    VIDEO RECOMENDADO

    Lactancia materna Mamás Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Conoce más sobre el Dengue: síntomas, riesgos y prevención en casa

    8 septiembre, 2025

    Conoce las claves para una maternidad saludable y consciente

    8 septiembre, 2025

    Conoce las principales enfermedades oculares relacionadas con la edad

    8 septiembre, 2025

    Conoce todo sobre las cirugías: tipos, riesgos y cuidados postoperatorios

    8 septiembre, 2025

    Caídas, heridas y mordeduras: consejos para padres ante emergencias infantiles

    8 septiembre, 2025

    ¿Qué es la diabetes mellitus y cómo prevenirla?

    8 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.