Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE

    22 agosto, 2025

    Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    • Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE
    • Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos
    • ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos
    • Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano
    • Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027
    • SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales
    • RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Visita la zona arqueológica de Chusís al norte de Sechura

    Maruccia Yaya Purizaca11 octubre, 2023Updated:11 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Provincia de Sechura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El complejo arqueológico de Chusís está ubicado en el caserío del mismo nombre, situado a 4 km al norte de Sechura, sobre el Tablazo de Lobitos. Esta terraza cuaternaria de origen sedimentario se formó durante una transgresión marina que invadió el Bajo Piura hace doscientos mil años.

    En el complejo, que comprende 37 tumbas, se ha encontrado los restos óseos de dos personas adultas, uno de ellos ha sido encontrado con un casco de cobre y otra indumentaria en el rostro, la misma que se encuentra oxidada.

    Foto: DePerú

    También, se han descubierto los restos de dos niños, de dos perros viringos y una vicuña, dónde se encuentran colocados a un costado de la tumba y al pie de los personajes como ofrenda.

    Únete al canal de WhatsApp

    En promedio, este complejo arquitectónico cuenta con una extensión de 18 hectáreas, de las cuales se han realizado trabajos en menos de la mitad de esta área, donde se ubica una muralla de piedra en la base y adobe en las paredes.

    Leer más: Conoce cuatro atractivos turísticos de Santo Domingo

    Cerámica

    La cerámica y arquitectura Chusis, se divide en dos grandes grupos. La primera es la  ceremonial, de uso ritual y funerario, como ofrenda a sus muertos. Tenían forma de botella de asa estribo, botellas de asa auriculares, botellas simples, cuencos, jarras, cántaros y vasijas de asa canasta.

    Foto: Piura Perú

    La segunda es la doméstica, de uso cotidiano, donde figura una variedad de formas en ollas, platos, jarras, cántaros, vasijas de asa canasta.

    Las áreas de vivienda domésticas han sido localizadas junto al cementerio. En esta zona habría habitado la población dedicada a actividades de pesca, ganadería, agricultura.

    ¿Cómo llegar?

    Llegar hasta Sechura es sencillo. Si decides ir en tu propia movilidad tomando la carretera alterna a la panamericana llegarás en 1 hora aproximadamente.

    Si no tienes movilidad propia puedes acercarte al terminal terrestre que se encuentra entre las avenidas Loreto y Sánchez Cerro (Transportes Díaz) y tomar un bus (5 soles) o una Minivan (7 soles) que te lleve hasta Sechura. Una vez ahí, toma un auto o camioneta hacia Yerba Blanca, el viaje durará un promedio de 1 hora.

    Síguenos en TikTok

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias

    Video recomendado

     

    Chusís Sechura Turismo
    Foto del avatar
    Maruccia Yaya Purizaca
    • Facebook

    Seguir leyendo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Gobierno Regional de Piura invertirá S/120 millones en pavimentación de avenidas principales

    22 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.