Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    • Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
    • Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
    • EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Espectáculos»Cine
    Cine

    «La tumba de las luciérnagas» llega a los cines peruanos: un clásico de la animación japonesa

    Edwin Terrazas Castro4 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    "La tumba de las luciérnagas" llega a los cines peruanos: un clásico de la animación japonesa
    "La tumba de las luciérnagas" llega a los cines peruanos: un clásico de la animación japonesa
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del 30 de enero de 2025, los cines peruanos ofrecerán la oportunidad de ver en pantalla grande una de las obras más aclamadas de la animación japonesa: «La tumba de las luciérnagas» (Hotaru no haka, 1988). Esta emotiva película, producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata, ha conquistado a generaciones con su profunda historia de sobrevivencia y el dolor de la guerra.

    La historia detrás de un clásico de ghibli

    Ambientada en un Japón devastado hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, «La tumba de las luciérnagas» está basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka. La obra se inspira en las vivencias del autor durante su infancia, reflejando la dura realidad de los niños que, en medio de la guerra, luchan por sobrevivir. La trama sigue a Seita, un adolescente de 14 años, y su hermana pequeña Setsuko, de 4 años. Ambos emprenden un viaje de desesperada búsqueda de alimento, mientras enfrentan la tragedia de perderlo todo, sin perder la esperanza en su vínculo fraternal.

    El impacto de «la tumba de las luciérnagas»

    Estrenada inicialmente en Japón en 1988, la película fue un éxito de crítica, especialmente al proyectarse junto a «Mi vecino Totoro». Fue seleccionada como una de las mejores películas del año por la revista Kinema Junpo y reconocida en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994 con el premio a Mejor Película.

    Únete al canal de WhatsApp

    Posicionada entre las 40 mejores películas de todos los tiempos en IMDB, este clásico de Studio Ghibli es considerado una de las películas bélicas más desgarradoras de la historia del cine. La versión en cines peruanos, subtitulada y doblada, promete llevar a los espectadores a una experiencia cinematográfica inolvidable.

    animación Anime Cine japonés La tumba de las luciérnagas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Claro Video presenta novedades en películas durante este mes de octubre 2025

    3 octubre, 2025

    Festival de Cine en Sullana 2025: convocatoria abierta para cortometrajes

    5 septiembre, 2025

    Karina Vega, la pintora que rescata la esencia de la mujer Capullana

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.