Close Menu
    Lo nuevo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales

    Cada noviembre, familias cataquenses preparan dulces artesanales para recordar a los niños que partieron, en una costumbre que une generaciones.
    Alejandra Marianela30 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Catacaos, la conmemoración de los “Angelitos” se ha convertido en una de las tradiciones más emblemáticas del Bajo Piura. Cada año, familias enteras elaboran dulces artesanales en honor a los niños fallecidos, una costumbre transmitida de generación en generación. Entre rosquillas, alfajores y suspiros multicolores, la comunidad mantiene viva la memoria de sus pequeños, fortaleciendo los lazos familiares y preservando el sabor de la historia local.

    • Leer más: Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    Dulces tradicionales que evocan la memoria de los niños

    Hace más de seis décadas, Margarita Mejía Mendoza inició la preparación de dulces para recordar a los niños que ya no estaban. Su legado fue heredado por su familia, que continúa elaborando estas delicias con dedicación.

    Mientras tanto, don Antero Sosa, reconocido panadero del distrito, elaboraba las tradicionales Roscas de Muertos en la panadería Don Sosa. Así nació un ritual que, desde la época republicana, sigue siendo parte del calendario cultural de Catacaos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Hoy, su nieto Jean Pierre Torres Sosa lidera la continuidad de esta tradición familiar. En su local de la calle Juan de Mori, un equipo de siete personas trabaja durante largas jornadas para cumplir con la demanda de los “Angelitos”, elaborando cerca de cuatro mil bolsitas con los dulces típicos de la fecha.

    Elaboración artesanal y simbolismo familiar en Catacaos

    Las preparaciones incluyen rosquillas rojas, bombitas, pasteles de camote, alfajores y suspiros. Cada pieza representa un gesto de cariño hacia la memoria de los niños.

    Torres Sosa explica que los dulces deben tener “colores llamativos y un sabor inconfundible, pues los niños reconocen los sabores tradicionales”.

    Uno de los detalles más distintivos es la elaboración de los suspiros, que se cocinan por la noche. Este proceso evita que el calor intenso del día afecte la textura de la masa. Además, todos los dulces se hornean en hornos artesanales y se elaboran manualmente, lo que refuerza el carácter familiar y humano de esta práctica.

    Desde el 20 de octubre hasta los primeros días de noviembre, Catacaos se llena de aromas dulces y recuerdos, reafirmando una costumbre que une a la comunidad en torno al amor y la memoria de los niños.

    VIDEO RECOMENDADO

    Angelitos Catacaos dulces artesanales tradición
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Dormir mal aumenta el riesgo de infarto y arritmias según especialista

    3 octubre, 2025

    Fotoperiodista Sebastián Castañeda presenta su obra «Peregrinos» en Piura

    3 octubre, 2025

    LG presenta su nueva línea de Lavasecas con Inteligencia Artificial: lavado eficiente para el cuidado de la ropa

    28 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.