Close Menu
    Lo nuevo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La sabiduría ancestral frente a la pandemia

    Walac Noticias | Redacción15 octubre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    rpt
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el contexto de la celebración por el Día mundial de la Alimentación se busca poner en relevancia la importancia de los alimentos en la vida de las comunidades indígenas.

    Además, de cómo éstos más sus plantas medicinales tomaron un papel importante en su propia lucha interna contra la pandemia.

    Asimismo, a través de una serie documental de 3 capítulos realizada por los cineastas piuranos, Miguel Arreátegui y Miguel Contreras.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ellos, establecen un diálogo donde pobladores de diferentes comunidades indígenas de Satipo en Junín y Atalaya en Ucayali.

    Donde hablan acerca de su propia seguridad alimentaria, la sanación con sus métodos ancestrales y la importancia del rol de las mujeres para combatir el avance del covid en la región.

    Cineastas piuranos

    Los cineastas piuranos se internaron en la selva del VRAEM para conocer de cerca a estos pueblos originarios y sean ellos quienes escriban su propia historia.

    La misma que refleja en un documental que muestra su sabiduría en la alimentación, en la agricultura, en su pesca, y en la cocina y cómo estos conocimientos que se transmiten de generación en generación.

    La serie documental la lidera y produce la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Gobierno de Canadá.

    Todos los capítulos serán transmitidos por señal abierta, este domingo 16, a las 8 de la noche, por TVPerú.

    cineastas pandemia Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Castilla: otorgan la buena pro para la construcción de las pistas y veredas en el A.H. El Indio

    24 mayo, 2025

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.