Las lluvias nuevamente evidencian la falta de un plan de mitigación en la región Piura. A pesar de los Sistemas Alternativos para la Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE), dos de ellos presentaron deficiencias.
Leer más: Terreno del SARE de “Las cinco esquinas” erosionó tras lluvia de 25.2 milímetros
Leer más: Lluvia de más de 14 horas deja inundada a la región de Piura
Como resultado, más de 500 familias en la urb. El Chilcal se vieron afectadas por inundaciones nuevamente. Aunque se invirtieron S/2.2 millones en el SARE de este sector, no ha resuelto el problema.
“Nuevamente nos afecta una lluvia ligera, imagina si fuese torrencial. Las obras del Ministerio de Vivienda no sirven. ¿Cuántos millones se han gastado en obras inútiles?”, declaró Miguel Jiménez, vecino afectado.

Asimismo, el SARE en el sector conocido como Cinco Esquinas tampoco funcionó debido a que presentó fallas técnicas. Sumado a ello, en la infraestructura recién construida se notó la presencia de grietas y cangrejeras.
“En Cinco Esquinas el problema se debió a que la Municipalidad Provincial de Piura está construyendo un SARE en la zona 4 de octubre e instaló, sin previa coordinación, un buzón que dejó inconcluso a unos metros del SARE Cinco Esquinas. Dicho buzón se rebalsó y afectó nuestro SARE, pero sin comprometer su operatividad”, comunicaron desde el Ministerio de Vivienda.

Más zonas afectadas
Otra zona afectada por las lluvias es el A.H. 18 de mayo en donde aguas de lluvias quedaron empozadas en el dren Sullana. Los vecinos de este punto de la ciudad piden a la Municipalidad de Piura la descolmatación del dren y la evacuación de las aguas.
“Nosotros, como vecinos que vivimos cerca del dren, estamos mortificados. Imagínese con esta pequeña lluvia todo lo que se ha originado, si hubiese venido una lluvia como la del año pasado, estaríamos inundados. Hasta el agua se hubiese metido en nuestras casas”, declaró Elena Ramírez Saavedra, vecina afectada.
La lluvia también afectó gravemente al A.H. El Indio en Castilla, donde el ingreso a este sector quedó completamente inundado, bloqueando el tránsito vehicular debido a las aguas estancadas.
Lluvias en la sierra
En Ayabaca, se registró un deslizamiento de rocas en la carretera Chililique – Frías, específicamente en el sector Platanal Alto. Los habitantes de la zona solicitaron la ayuda urgente de maquinaria pesada para restaurar la transitabilidad y evitar posibles accidentes.
El alcalde de la provincia, Darwin Quinde, informó que más de 15 mil familias de los distritos de Sícchez, Jililí y Ayabaca se encuentran afectadas por esta situación, requiriendo asistencia inmediata para mitigar los daños y restablecer las condiciones de seguridad.

Una situación similar vive la población de Huancabamba. Conductores de vehículos mayores arriesgan su vida al intentar cruzar el río Serrán que aumentó su caudal.