Close Menu
    Lo nuevo

    Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa

    8 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    • Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social
    • Pinterest lanza asistente con inteligencia artificial para personalizar decisiones de compra
    • Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura
    • Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre
    • Cómo preparar muffins caseros con una receta fácil y deliciosa
    • Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas
    • Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La pesca artesanal de Paita y Talara es amenazada por las embarcaciones industriales

    Rita García18 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Zona Reservada busca que no se pesque dentro de las cinco millas marinas. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Para este lunes se ha programado un paro regional de los pescadores industriales, quienes no están a favor de la Ley de Flagrancia, porque argumentan que perjudica su trabajo. Por otro lado, los pescadores artesanales de Paita y Talara no irán a paro y aseguraron que defenderán las cinco millas marinas, el espacio donde se reproducen las mayoría de especies acuáticas.

    Los artesanales denunciaron que la pesca de arrastre que hacen las embarcaciones industriales los perjudica porque depredan el mar dentro de las cinco millas y no dejan que las especies se reproduzcan. Justo Bancayán, sargento de la playa La Islilla, indicó que está a favor de la aplicación de la Ley de la Flagrancia para los pescadores industriales que capturan peces juveniles en tallas no permitidas.

    Los pescadores de Piura y Tumbes se han unido para proteger las 5 millas marinas.
    Los pescadores de Piura y Tumbes se han unido para proteger las 5 millas marinas.

    “En La Islilla ya no hay calamar, cachema, suco e inclusive caballa (…) somos alrededor de 3 mil personas que viven de la pesca artesanal y se perjudican debido a la depredación del mar”, comentó Bancayán. Afirmó que su localidad no apoyará el paro que los pescadores de Sechura anunciaron para este lunes y por el contrario insistirán para que se apruebe la Zona Reservada del Mar Pacífico Tropical.

    Únete al canal de WhatsApp

    Edilberto Ruíz, representante de los pescadores de El Ñuro, precisó que en su localidad ya está desapareciendo la merluza, el peje blanco, la doncella, el merlín, el pez espada y también se está perjudicando la reproducción de los delfines y ballenas, debido a la pesca indiscriminada de las bolicheras. En este sentido pidió sanciones ejemplares para los dueños de embarcaciones que afectan la fauna y flora acuática.

    ¿Qué opina el gobernador regional?

    Sobre la Zona Reservada del Mar Pacífico Tropical, el gobernador regional Reynaldo Hilbck, declaró que se ha insistido sobre el tema al Ministerio de la Producción y también al presidente Ollanta Humala, pero el proyecto aún está en evaluación por parte del Ministerio de Energía y Minas, porque aún no se sabe si debido a la reserva se tengan que detener exploraciones de petróleo.

    “Tener esa zona reservada es una gran oportunidad para fomentar la investigación científica, para conservar especies, la biodiversidad que es única en esta parte del país”, expresó el gobernador. Asimismo, sobre la pesca de arrastre dijo que habría que supervisar bien los aparejos que se usan, es decir, las redes con las que se pesca, porque algunas de ellas se llevan las especies de tallas menores y de esta manera se perjudica la fauna marina.

    Actualidad La Islilla Ministerio de Producción Paita Pesca artesanal. Pesca industrial Reynaldo Hilbck Sechura Talara Zona Reservada Mar Pacífico Tropical
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Enosa continúa ejecutando su plan de mejora continua del servicio eléctrico en la región Piura

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025

    Camila Sanday lleva a Perú a la cima del surf juvenil latinoamericano 2025

    8 noviembre, 2025

    Salvoconducto de Betssy Chávez en espera mientras Perú evalúa pedido de México

    8 noviembre, 2025

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.