Close Menu
    Lo nuevo

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025

    Kylian Mbappé usará el ’10’ en el Real Madrid a partir de la próxima temporada

    29 julio, 2025

    Trump da 12 días a Rusia para mostrar voluntad de paz en Ucrania

    29 julio, 2025

    Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada
    • Kylian Mbappé usará el ’10’ en el Real Madrid a partir de la próxima temporada
    • Trump da 12 días a Rusia para mostrar voluntad de paz en Ucrania
    • Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA
    • Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040
    • Papa León XIV llama a ‘influencers’ católicos a promover la paz en redes sociales
    • Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas
    • Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La negativa a la prueba de ADN será considerada como aceptación de paternidad

    Walac Noticias | Redacción5 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El presidente Pedro Pablo Kuczynski promulgó una ley que modifica el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los hombres que no quieran someterse a la prueba de ADN ante la demanda de filiación que presente la mujer serán considerados padre del menor de todas maneras, según la ley recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo.

    La norma modifica la Ley N° 28457 que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, y precisa que, si el varón no responde en el plazo de 10 días a partir de presentada la demanda, el juez interpretará la conducta como aceptación tácita.

    “El hombre tiene que someterse a la prueba, y si además se fuga y mantiene su resistencia se entenderá que es una aceptación de su paternidad”, comentó a la agencia Andina la jueza suprema titular Janet Tello Gilardi, presidenta del Programa Nacional de Acceso a la Justicia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para la magistrada, las modificaciones a los artículos 1, 2 y 4 de la ley, facilita la posibilidad de declarar el vínculo biológico entre el hijo o hija que no es reconocido por el padre, y acceder al cuidado y protección que se negaba a cumplir.

    Agregó que esta norma liberará a la madre de iniciar otro proceso para interponer una demanda de alimentos, pues en el mismo proceso por paternidad se resolverán las obligaciones.

    Señaló que los casos de juicios por alimentos ocupan el primer lugar en la carga procesal de los jueces de paz letrados, muchos de los cuales están relacionados con juicios por paternidad.

    “La norma sin ninguna duda beneficia a los niños y niñas porque atiende su derecho de tener un padre que asuma sus obligaciones. Queremos frenar la irresponsabilidad paterna. Ningún niño en el Perú debe quedarse sin padre que lo reconozca, y ningún padre debe quedarse ajeno a la responsabilidad de traer a un ser humano al mundo”, puntualizó.

    Fuente: Andina

     

    Actualidad Filiación extramatrimonial Norma modifica la Ley N° 28457 Paternidad extramatrimonial Perú Prueba de ADN
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025

    Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA

    29 julio, 2025

    Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040

    29 julio, 2025

    Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas

    29 julio, 2025

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025

    Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino

    29 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.