Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Qué es la Dexametasona, el primer fármaco que puede salvar las vidas de pacientes graves de coronavirus

    Mario Moncada17 junio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Qué es la Dexametasona, el primer fármaco que puede salvar las vidas de pacientes graves de coronavirus
    Qué es la Dexametasona, el primer fármaco que puede salvar las vidas de pacientes graves de coronavirus
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según científicos de la Universidad de Oxford, la dexametasona redujo en aproximadamente un tercio la mortalidad de los pacientes hospitalizados con COVID-19 con ventilación mecánica, y un quinto de personas que requirieron oxígeno. Hoy se anunció su utilización en todo el Reino Unido.

    Te puede interesar: 

    |Cajas municipales: Reprogramación de pagos es un riesgo financiero

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce cómo registrar a un recién nacido en cuarentena

    Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford anunció hoy los resultados preliminares de un estudio que apunta a la dexametasona como el primer fármaco que hasta la fecha ha demostrado ser eficaz en los casos más graves de coronavirus.

    El ensayo involucró a miles de médicos, enfermeras, farmacéuticos y administradores de investigación en más de 175 hospitales en todo el Reino Unido, con el apoyo del personal de la Red de Investigación Clínica de NIHR, NHS DigiTrials, Public Health England, Public Health Scotland, Departamento de Salud y Asistencia Social, y el NHS en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

    El trabajo comenzó en marzo de este año, cuando se realizó un ensayo clínico aleatorizado para evaluar una variedad de tratamientos potenciales para el coronavirus, incluyendo Lopinavir-Ritonavir (tratamiento comúnmente usado para el VIH), la Hidroxicloroquina (ahora se ha detenido por falta de eficacia), Azitromicina (antibiótico de uso común), Tocilizumab (tratamiento antiinflamatorio administrado por inyección), plasma convaleciente (recolectado de donantes recuperados de COVID-19 con anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2), y dosis bajas de dexametasona, un esteroide que generalmente se usa para reducir la inflamación.

    Qué es la Dexametasona, el primer fármaco que puede salvar las vidas de pacientes graves de coronavirus

    Así, de los 11.500 pacientes, 2.104 fueron asignados al azar para recibir 6 mg. de dexametasona una vez al día -por vía oral o por inyección intravenosa- durante diez días, comparando los resultados con 4.321 pacientes asignados al azar con la atención habitual.

    Entre los pacientes que recibieron la atención común en estos casos, la mortalidad a los 28 días fue más alta en quienes requirieron ventilación (41%), mortalidad intermedia en pacientes que requirieron sólo oxígeno (25%) y mortalidad más baja entre pacientes que no requirieron intervención respiratoria (13%).

    Pero de acuerdo al ensayo, firmado por los doctores Peter Horby y Martin Landray de la Universidad de Oxford, la dexametasona redujo en aproximadamente un tercio la mortalidad de los pacientes hospitalizados con COVID-19 con ventilación mecánica, y un quinto de personas que requirieron oxígeno, mientras que no hubo resultados en quienes no recibieron asistencia respiratoria.

    Según los científicos, se evitaría una muerte mediante el tratamiento en alrededor de ocho pacientes ventilados, o alrededor de 25 pacientes que requieren sólo oxígeno.

    “La dexametasona es el primer fármaco que se ha demostrado que mejora la supervivencia en COVID-19”, afirmó el Dr. Horby. “El beneficio de supervivencia es claro y amplio en aquellos pacientes que están lo suficientemente enfermos como para requerir tratamiento con oxígeno, por lo que debería convertirse en el estándar de atención en estos pacientes”.

    “La dexametasona es económica, está disponible y se puede usar de inmediato para salvar vidas en todo el mundo”, sostuvo.

    “Desde la aparición del COVID-19 hace seis meses, se han buscado tratamientos que puedan mejorar la supervivencia, particularmente en los pacientes más enfermos. Estos resultados preliminares son muy claros: la dexametasona reduce el riesgo de muerte entre pacientes con complicaciones respiratorias graves”, indicó el Dr. Martin Landray, coautor del ensayo.

    La dexametasona es un esteroide que se ha utilizado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en una variedad de afecciones, incluidos ciertos tipos de cáncer.

    Se ha incluido en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS desde 1977 en múltiples formulaciones, y actualmente está fuera de patente, disponible de forma asequible en la mayoría de los países. El Reino Unido anunció hoy su utilización oficial en todo el país.

    Efecto dominó

    El Dr. Alejandro Guerra, médico coordinador de Unidad de Paciente Crítico de Clínica Ciudad del Mar, explica que “hace un tiempo a nivel mundial sospechábamos que los corticoides podían entregar alguna ayuda en el tratamiento de los pacientes de coronavirus, debido a que se han utilizado con otro tipo de enfermedades. Y si bien los resultados eran variables, igualmente indicaban una tendencia favorable hacia su uso, sobre todo en condiciones de enfermedades pulmonares graves”.

    “Este estudio podría ayudar en apoyar el uso de corticoides que varios médicos a nivel mundial ya estaban empezando a explorar, basados en la poca información que existía previamente. Además tomamos la experiencia vista con los pacientes de coronavirus en la UCI, con resultados favorables”, afirma.

    El Dr. Guerra menciona que la ventaja de este fármaco es que entre los distintos tipos de corticoides, es uno de los más económicos y puede ser utilizado de manera bastante más amplia.

    “Existen muchos tipos de corticoides en el mercado y entre ellos tienen una suerte de ‘equivalencia’, por lo que si bien tienen diferencias, se pueden homologar. Pero la dexametasona tiene acceso universal. En ese sentido poder encontrar resultados favorables con este corticoide es una buena noticia”, sostiene.

    Síguenos en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CBgqhMsJa3c/?utm_source=ig_web_copy_link

     

    Coronavirus Covid-19 Dexametasona Universidad de Oxford
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.