Close Menu
    Lo nuevo

    La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales
    • Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones
    • Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura
    • Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
    • Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    • Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
    • Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
    • EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    La creación del Ministerio de Infraestructura debe garantizar transparencia y evitar incremento de burocracia, señala el decano del Colegio de Ingenieros de Piura

    Estuardo Cáceres28 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La creación del Ministerio de Infraestructura debe garantizar transparencia y evitar incremento de burocracia, señala el decano del Colegio de Ingenieros de Piura
    La creación del Ministerio de Infraestructura debe garantizar transparencia y evitar incremento de burocracia, señala el decano del Colegio de Ingenieros de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En respuesta al reciente anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la presentación de un proyecto de ley para la creación del Ministerio de Infraestructura, el ingeniero Hermer Alzamora, decano del Colegio de Ingenieros de Piura, ofreció una evaluación rigurosa de esta iniciativa.

    “La creación del Ministerio de Infraestructura es una medida positiva. Esto, siempre y cuando absorba no solo a la Autoridad Nacional de Infraestructura (NIN) sino también a programas clave como el Programa Nacional de Infraestructura de Salud (PRONIS) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED)”, señaló Alzamora.

    “La unificación de estos programas bajo un solo ministerio puede resultar beneficiosa si se ejecuta con reglas claras y de manera transparente”, agregó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Alzamora explicó que actualmente existen diferentes tipos de contratos utilizados en la ejecución de proyectos de infraestructura. Ello, puede generar ineficiencias y falta de coherencia en los procesos.

    “Por ejemplo, algunos programas utilizan contratos tipo FIDIC para centros educativos emblemáticos. Mientras que la Autoridad Nacional de Infraestructura emplea contratos tipo NEC. La creación de un solo ministerio regularizaría estos procedimientos y asegurar que se trabaje de manera uniforme”, añadió.

    Sin embargo, el decano del Colegio de Ingenieros de Piura advirtió sobre la posible desventaja de esta centralización: el incremento de la burocracia. “Si no se gestiona adecuadamente, la acumulación de funciones en una sola entidad puede resultar en una respuesta ineficaz a las necesidades del país. Es crucial que el nuevo ministerio implemente reglas claras y eficientes para todos los programas, sin incrementar la burocracia innecesariamente«, subrayó Alzamora.

    El ingeniero concluyó que la iniciativa será beneficiosa solo si se garantiza una estructura transparente y eficiente que permita a los distintos programas internos trabajar de manera coordinada y efectiva.

    “La clave está en la transparencia y la claridad de las reglas, para evitar que la centralización se convierta en un obstáculo en lugar de una solución”, finalizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025
    Lás últimas

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025

    Decano de Arquitectos exige cronograma y señalización clara en las obras de recuperación del Centro Histórico de Piura

    30 octubre, 2025

    Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales

    29 octubre, 2025

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    29 octubre, 2025

    Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    29 octubre, 2025

    EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.