Close Menu
    Lo nuevo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
    • Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
    • Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
    • Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La CIDH exige a la justicia peruana que revise el indulto a Fujimori

    Redacción | Walac Noticias15 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Trasladan al expresidente Alberto Fujimori a una clínica por problemas de salud
    Foto: La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este viernes a la justicia peruana que se pronuncie sobre los «serios cuestionamientos relativos al cumplimiento de requisitos jurídicos» en el indulto a Alberto Fujimori, que concedió el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre. 

    Carlos Rivera, uno de los tres abogados de las víctimas, dijo en una entrevista, de acuerdo con la resolución de la Corte, el lunes iniciarán acciones ante un juzgado constitucional de Lima.

    El tribunal interamericano difundió una resolución de supervisión de cumplimiento de las sentencias sobre los casos Barrios Altos y La Cantuta, dos matanzas por las que Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión. En el fallo, la Corte plantea que se tenga en cuenta la afectación del derecho a la justicia de las víctimas del autócrata y sus familiares, así como que se verifique si se ha  otorgado debidamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    El grupo Colina, un destacamento del Ejército peruano creado por el Gobierno de Fujimori a principios de los noventa —en el contexto de la lucha contra el terrorismo de Sendero Luminoso—, asesinó en 1991 a 16 personas, entre ellos un niño, un solar de Barrios Altos (Lima). Un año después hizo desaparecer a nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta: todavía hoy, los cuerpos de varios de ellos aún no han sido encontrados.

    Una comprobación rigurosa

    La resolución de la CIDH publicada este viernes pide a los tribunales peruanos una “comprobación rigurosa, estricta y objetiva de la concurrencia de los aspectos fácticos y requisitos jurídicos exigidos por la normativa peruana respecto a las razones humanitarias del indulto”.

    El documento recoge la versión de los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, quienes indicaron que no se cumplieron los requisitos para el otorgamiento del indulto, es decir, “la presencia de enfermedades no terminales graves, en etapa avanzada, progresiva, degenerativa e incurable” y condiciones carcelarias que agravaran la salud del interno. También menciona al menos 12 graves irregularidades en el texto del indulto.

    La CIDH se sirve de antecedentes del derecho internacional y la legislación latinoamericana y manifiesta que la tendencia está «orientada a la prohibición expresa del indulto» en casos de delitos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos.

    «Lo que corresponde es una acción de amparo, ante un juez constitucional de Lima, para demandar el cumplimiento de un derecho –como el acceso a justicia– y cuestionar la legalidad del indulto», apunta Rivera en declaraciones a este diario. «Las consideraciones que la CIDH ha tomado son muy importantes: buena parte del sentido de la resolución hay que trasladarla [ahora] a la acción constitucional». El letrado fue quien planteó la reclamación contra el indulto ante la sede del tribunal interamericano en Costa Rica el pasado 2 de febrero. El abogado, sin embargo, se mostró sorprendido por el que hecho de que la Corte decidiese devolver el caso a la jurisdicción peruana.

    El tribunal interamericano plantea a la justicia peruana que al realizar el «control jurisdiccional» del indulto, evalúe no solo «la salud del condenado, sino otros criterios como que se haya cumplido una parte considerable de la pena privativa de libertad y que se haya pagado la reparación civil impuesta en la condena; la conducta del condenado respecto al esclarecimiento de la verdad; el reconocimiento de la gravedad de los delitos perpetrados y su rehabilitación; y los efectos que su liberación anticipada tendría a nivel social y sobre las víctimas y sus familiares».

    Tras su liberación, Fujimori, de 79 años, ha dado algunas entrevistas a la prensa peruana y camina con normalidad cuando tiene que acudir a consultas médicas. Además, se ha expresado varias veces acerca de la disputa de poder en Fuerza Popular, el partido que lidera su hija mayor Keiko Fujimori, enfrentada con el congresista Kenji Fujimori, el menor de los hijos.

    El autócrata, que próximamente deberá responder ante la justicia por otro caso de violación a los derechos humanos, tiene impedido salir del país desde mediados de mayo para que asista obligatoriamente a las audiencias.

    No te pierdas:

    CIP muestra incomodidad por reconstrucción improvisada

     

    Alberto Fujimori Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Indulto
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.