Close Menu
    Lo nuevo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
    • Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
    • Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
    • Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    José Williams propone que FF.AA haga uso de la fuerza contra minería ilegal

    Guisella Lachira Santos5 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen que Fuerzas Armadas puedan hacer uso de la fuerza en intervenciones a la minería ilegal
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Congreso, José Williams Zapata presentó un proyecto de ley que busca que las Fuerzas Armadas tengan la autorización para poder hacer el uso y empleo de la fuerza en los escenarios de enfrentamientos con la minería ilegal. 

    La iniciativa legislativa propone modificar, el numeral 4.3 del artículo 4 del decreto legislativo 1095, así como el artículo 23 de dicha norma, que regula las acciones de las instituciones castrenses que implican el uso de la fuerza.

    En el texto original de la norma (DL 1095) se lee que las fuerzas militares pueden hacer uso y empleo de la fuerza durante la declaratoria de estado de emergencia donde exista intervenciones de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, la protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y otros casos constitucionalmente justificados donde la capacidad de la Policía sea sobrepasada en el control del orden interno. 

    Únete al canal de WhatsApp

    El proyecto de ley presentado por José Williams añade a estos casos los referidos a la minería ilegal.

    Argumentos 

    Entre los argumentos que Williams presentó para sustentar su iniciativa, es que la minería ilegal se ha convertido en una actividad económicamente rentable, pero que invade áreas del territorio nacional, contamina agua y suelos y devasta la biodiversidad.

    En ese sentido, se argumenta que la minería ilegal “impacta negativamente en la calidad de vida de los habitantes, altera la economía y amenaza el desarrollo y la seguridad nacional”.

    Minería ilegal

    En julio del 2022, un grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID presentó los informes de “Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana” y “Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana”.

    El informe señala que hay 46,605 mineros artesanales solo en Madre de Dios, de los cuales 31 390 personas son informales y 9,323 ilegales. Solo unos 5 mil mineros trabajan de manera formal.

    En la región Piura, el distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca es el principal asentamiento de minería informal/ilegal y un porcentaje altísimo de su territorio se encuentra concesionado.

     

    Minería ilegal Presidente del Congreso Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.