Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    José Williams propone que FF.AA haga uso de la fuerza contra minería ilegal

    Guisella Lachira Santos5 enero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Proponen que Fuerzas Armadas puedan hacer uso de la fuerza en intervenciones a la minería ilegal
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Congreso, José Williams Zapata presentó un proyecto de ley que busca que las Fuerzas Armadas tengan la autorización para poder hacer el uso y empleo de la fuerza en los escenarios de enfrentamientos con la minería ilegal. 

    La iniciativa legislativa propone modificar, el numeral 4.3 del artículo 4 del decreto legislativo 1095, así como el artículo 23 de dicha norma, que regula las acciones de las instituciones castrenses que implican el uso de la fuerza.

    En el texto original de la norma (DL 1095) se lee que las fuerzas militares pueden hacer uso y empleo de la fuerza durante la declaratoria de estado de emergencia donde exista intervenciones de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, la protección de instalaciones estratégicas para el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y otros casos constitucionalmente justificados donde la capacidad de la Policía sea sobrepasada en el control del orden interno. 

    Únete al canal de WhatsApp

    El proyecto de ley presentado por José Williams añade a estos casos los referidos a la minería ilegal.

    Argumentos 

    Entre los argumentos que Williams presentó para sustentar su iniciativa, es que la minería ilegal se ha convertido en una actividad económicamente rentable, pero que invade áreas del territorio nacional, contamina agua y suelos y devasta la biodiversidad.

    En ese sentido, se argumenta que la minería ilegal “impacta negativamente en la calidad de vida de los habitantes, altera la economía y amenaza el desarrollo y la seguridad nacional”.

    Minería ilegal

    En julio del 2022, un grupo de expertos del Proyecto Prevenir de USAID presentó los informes de “Radiografía de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala en la Amazonía Peruana” y “Corrupción en la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana”.

    El informe señala que hay 46,605 mineros artesanales solo en Madre de Dios, de los cuales 31 390 personas son informales y 9,323 ilegales. Solo unos 5 mil mineros trabajan de manera formal.

    En la región Piura, el distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca es el principal asentamiento de minería informal/ilegal y un porcentaje altísimo de su territorio se encuentra concesionado.

     

    Minería ilegal Presidente del Congreso Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.