Close Menu
    Lo nuevo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    • Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Jhony Peralta cuestiona trabajo del gobierno regional frente a epidemia del dengue

    Claudia Calderón Salazar31 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Excongresista cuestionó papel de gobierno regional. Foto: Walac Noticias/Joel Mimbela
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El excongresista Jhony Peralta analizó la forma en cómo el gobierno regional ha venido tratando la epidemia del dengue en la región, que a la fecha ya va cobrando la vida de 29 personas.

    Según comentó a Walac Noticias, la institución no previno a la población a tiempo y la crisis hospitalaria agravó la situación.

    No hubo prevención

    Peralta señaló que al gobierno regional le faltó realizar un plan de prevención cuya primera parte consista en un plan comunicacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto para que la institución, a través de los medios, informe a la población sobre cómo prevenir que el zancudo se reproduzca en los hogares. Luego vendrían la fumigación y abatización.

    “Ha debido haber un plan comunicacional de parte del Gobierno Regional. Este no se ha visto. Se ha dado después cuando el dengue ya se había descontrolado. Ahora el zancudo es inmune al químico que se viene usando”, señaló.

    Hospitales

    Añadió que también hubo descuido en el tema hospitalario ya que los centros de salud colapsaron debido a la gran cantidad de pacientes que tenían que atender.

    Para él, se debió dar más importancia a la construcción de los dos hospitales que en el inicio de la gestión se prometieron: el hospital de Alta Complejidad y el de Sullana, pero bajo la modalidad de inversión pública.

    “Se habla del hospital de Alta Complejidad desde hace mucho, del hospital de Sullana también, pero yo creo que el error del gobierno regional es tratar de hacer estas grandes obras a través de APP (Asociación Público Privada). Eso se pudo hacer como inversión pública para tener mayor infraestructura”, indicó.

    Caso contrario, comentó que se debió ampliar las instalaciones de los centros de salud de la ciudad para que estos no tengan que colocar a los pacientes en los pasillos o en los auditorios como ocurrió en el hospital Santa Rosa.

    Puso como ejemplo el hospital de epidemiología de Ecuador, construido gracias a un convenio con la Universidad de Harvard, donde existe un equipo que detecta en 48 horas el dengue, zika y chikungunya.

    “Este ejemplo aplicado en Piura hubiera evitado muchas muertes, ya que aquí muchas personas fallecieron porque no les lograron detectar a tiempo el dengue. Pensaban que era otro tipo de gripe mientras esperaban la muestra”, añadió.

    Comité de emergencia

    Para el exparlamentario, la conformación de un Comité Multisectorial de Emergencia, en donde se convoque a las clínicas, hospital de la Policía y Fuerza Aérea del Perú para que ofrezcan espacios y médicos destinados tratar a los enfermos de dengue; hubiera evitado también que los hospitales públicos colapsen.

    “De acuerdo a la ley, cuando hay emergencia sanitaria, tanto instituciones públicas como privadas tienen que ceder un lugar para los enfermos”, concluyó.

    abatización Actualidad dengue Gobierno Regional Jhony Peralta Walac Noticias
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.