Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Jhony Peralta cuestiona trabajo del gobierno regional frente a epidemia del dengue

    Claudia Calderón Salazar31 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Excongresista cuestionó papel de gobierno regional. Foto: Walac Noticias/Joel Mimbela
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El excongresista Jhony Peralta analizó la forma en cómo el gobierno regional ha venido tratando la epidemia del dengue en la región, que a la fecha ya va cobrando la vida de 29 personas.

    Según comentó a Walac Noticias, la institución no previno a la población a tiempo y la crisis hospitalaria agravó la situación.

    No hubo prevención

    Peralta señaló que al gobierno regional le faltó realizar un plan de prevención cuya primera parte consista en un plan comunicacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esto para que la institución, a través de los medios, informe a la población sobre cómo prevenir que el zancudo se reproduzca en los hogares. Luego vendrían la fumigación y abatización.

    “Ha debido haber un plan comunicacional de parte del Gobierno Regional. Este no se ha visto. Se ha dado después cuando el dengue ya se había descontrolado. Ahora el zancudo es inmune al químico que se viene usando”, señaló.

    Hospitales

    Añadió que también hubo descuido en el tema hospitalario ya que los centros de salud colapsaron debido a la gran cantidad de pacientes que tenían que atender.

    Para él, se debió dar más importancia a la construcción de los dos hospitales que en el inicio de la gestión se prometieron: el hospital de Alta Complejidad y el de Sullana, pero bajo la modalidad de inversión pública.

    “Se habla del hospital de Alta Complejidad desde hace mucho, del hospital de Sullana también, pero yo creo que el error del gobierno regional es tratar de hacer estas grandes obras a través de APP (Asociación Público Privada). Eso se pudo hacer como inversión pública para tener mayor infraestructura”, indicó.

    Caso contrario, comentó que se debió ampliar las instalaciones de los centros de salud de la ciudad para que estos no tengan que colocar a los pacientes en los pasillos o en los auditorios como ocurrió en el hospital Santa Rosa.

    Puso como ejemplo el hospital de epidemiología de Ecuador, construido gracias a un convenio con la Universidad de Harvard, donde existe un equipo que detecta en 48 horas el dengue, zika y chikungunya.

    “Este ejemplo aplicado en Piura hubiera evitado muchas muertes, ya que aquí muchas personas fallecieron porque no les lograron detectar a tiempo el dengue. Pensaban que era otro tipo de gripe mientras esperaban la muestra”, añadió.

    Comité de emergencia

    Para el exparlamentario, la conformación de un Comité Multisectorial de Emergencia, en donde se convoque a las clínicas, hospital de la Policía y Fuerza Aérea del Perú para que ofrezcan espacios y médicos destinados tratar a los enfermos de dengue; hubiera evitado también que los hospitales públicos colapsen.

    “De acuerdo a la ley, cuando hay emergencia sanitaria, tanto instituciones públicas como privadas tienen que ceder un lugar para los enfermos”, concluyó.

    abatización Actualidad dengue Gobierno Regional Jhony Peralta Walac Noticias
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.