Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Jefe del CDC: «Hemos tenido más fallecidos por COVID-19, que por dengue este 2024»

    Guisella Lachira Santos17 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dr. Julio Barrena: "Hemos salido de la epidemia por dengue"
    Dr. Julio Barrena: "Hemos salido de la epidemia por dengue"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del 2024, un total de 355 personas perdieron la vida a consecuencia de la COVID-19, siendo Piura una de las regiones después de Lima que presenta mayores defunciones junto con La Libertad y Arequipa.

    Leer más: COVID-19 en Piura: Casos aumentaron en los últimos dos meses

    Leer más: Vacuna bivalente contra la Covid-19: ¿cómo protege contra variante ‘pirola’?

    Únete al canal de WhatsApp

    El virus sigue latente en todo el país y podría tener rebrotes importantes en fechas de alto movimiento como la próxima festividad de Semana Santa.

    El jefe del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, recalcó que el 95 % de las víctimas son adultos mayores con edades que van entre los 70 y 80 años aproximadamente.

    Asimismo, detalló que, la tasa de muertes por la enfermedad va a la baja, si se observa el histórico entre meses. Así, tenemos que en enero del 2024 se registró un promedio de 70 decesos semanales, a diferencia de las 30 muertes a la semana reportados en febrero. Mientras que, en lo que va de marzo se registran entre cuatro a seis defunciones a la semana por la COVID-19.

    “Hemos tenido más de 300 fallecidos por COVID-19, inclusive son más que los fallecidos por dengue. Y el COVID sigue produciendo muertes. Tenemos que proteger a nuestra población y es clave la vacunación, pero tenemos muy poca acogida con la inmunización”, dijo el especialista a diario Correo.

    El especialista precisó que la mayoría de los decesos ocurrieron en Lima (122), seguida de La Libertad (31), Piura (31), Arequipa (38), entre otros.

    Contagios

    De otro lado, en lo que va del 2024, se ha registrado un sostenido descenso de los contagios a nivel nacional.

    El jefe del CDC precisó que, en el mes de marzo, se han registrado hasta 200 contagios semanales de COVID-19, una cifra mucho menor a los 500 casos a la semana registrados en febrero, y a los 10 mil semanales reportados en enero, cuando afrontamos un peligroso pico desencadenado por el movimiento social de las fiestas de fin de año.

    Picos de contagio

    “El invierno no representará un incremento de casos considerable, pero es probable que registremos un nuevo pico a fin de año, por fiestas”, advirtió.

    No obstante, aclaró que podríamos afrontar un incremento de consideración si aparece una nueva variante de la enfermedad. Actualmente sigue predominando la JN1, confirmó.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Covid-19 dengue Fallecidos
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.