Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025

    Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición

    23 julio, 2025

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile
    • Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos
    • Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición
    • La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    • Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias
    • ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico y cuál es su tratamiento?
    • Chulucanas: niño con leucemia necesita apoyo urgente para ser trasladado a Lima
    • Piura: Dictan prisión preventiva para sujeto acusado de atacar con espada a sexagenario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Invertirán casi S/10 millones para beneficiar a productores de cacao blanco

    Gustavo Pacherre Rojas16 febrero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: ANDINA
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Agricultura dio inicio al proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la Cadena de Valor del Cacao Blanco Nativo”, en 21 distritos de las provincias de Morropón, Huancabamba, Ayabaca y Piura.

    También te puede interesar:

    |Adolescente que participó en robo de S/15 mil cae tras balacera

    Únete al canal de WhatsApp

    |Atlético Grau ya se prepara para el duelo ante Sport Boys

    El proyecto, cuya inversión es de 9 millones 973 mil soles, beneficiará directamente a tres mil quinientos productores de este importante cultivo de gran demanda en el mercado nacional e internacional.

    El Director Regional de Agricultura, Ing. Luigi Ruiz Quiroga, destacó la importancia de este proyecto, el cual -dijo- contribuirá a mejorar las condiciones de vida de los productores cacaoteros y de las mujeres campesinas, quienes cumplirán un rol preponderante en la elaboración de subproductos y derivados como chocolates, licores, manteca de cacao, cacao en polvo, entre otros.

    Foto referencial.

    “Este proyecto es muy beneficioso para los productores cacaoteros de la región, puesto que se va a lograr mejorar los rendimientos del cultivo, los cuales son muy bajos en comparación con otras regiones. Además, vamos a incrementar las áreas de cacao y así ofertar mayor volumen a nivel local y al extranjero”, indicó el funcionario.

    Agregó que el Gobierno Regional ha destinado una partida inicial de 4 millones 160 mil soles, con los cuales se empezará a  desarrollar los cuatro componentes que forman parte del Proyecto de Inversión Pública, cuya duración es de tres años.

    4 componentes

    El primer componente está relacionado con la organización de los productores de cacao, para lograr la asociatividad, a fin de fortalecer los mecanismos de comercialización de sus productos.

    El segundo componente tiene que ver con el incremento de la producción y productividad y darle valor agregado, puesto que el cacao piurano es de buena calidad y reconocido a nivel mundial por la National Geographic y en diversas ferias internacionales.

    Agricultores podrán exportar no sólo el grano, sino también licor o pasta de cacao. Foto referencial.

    El tercer componente apunta a mejorar la comercialización, para lo cual es importante cumplir con los estándares de calidad y las certificaciones orgánicas que exige el mercado internacional; además, de la inocuidad alimentaria que debe tener el producto.

    El cuarto componente está referido a la transformación del producto, a fin de darle valor agregado al cacao.

    Parcelas demostrativas

    Para el cumplimiento de los cuatro componentes, el proyecto contempla la instalación de parcelas demostrativas en áreas nuevas y con cultivos de más de 7 años, donde se capacitará a los productores en temas relacionados con la fertilización, riego tecnificado, podas, además del aspecto sanitario de la planta.

    Una vez más se demuestra que Piura tiene el mejor cacao a nivel nacional.

    Y en el caso de las mujeres, se les capacitará en buenas prácticas de manufactura e higiene, que son normas básicas que exige el mercado nacional e internacional.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Retiran 16 toneladas de basura del sitio arqueológico El Bosque. . En una operación conjunta, personal de las municipalidades de Piura y de Castilla retiraron 16 toneladas de basura y maleza del sitio arqueológico El Bosque, ubicado en el distrito castellano. Entérate de más en www.walac.pe #toneladas #basura

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 14 Feb, 2020 a las 4:17 PST


    También en Twitter:

    Denunciarán a usuarios que utilicen celulares robados https://t.co/zon3fvwgeK vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 15, 2020

    Ayabaca cacao Cacao blanco Huancabamba Morropón Piura
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025

    Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición

    23 julio, 2025

    La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025

    23 julio, 2025

    Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias

    23 julio, 2025

    Chulucanas: niño con leucemia necesita apoyo urgente para ser trasladado a Lima

    23 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.