Autoridades del Gobierno Regional de Piura, de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) e inversionistas chinos sostuvieron una reunión clave para impulsar dos megaproyectos ferroviarios. El encuentro tuvo como finalidad articular esfuerzos ante el Ejecutivo para reactivar el “Tren de la Costa Tumbes-Tacna” y el “Tren Bioceánico Bayóvar-Brasil”.
Lee también: Huancabambino de 58 años logra vencer cáncer con metástasis en tres órganos y es dado de alta
Durante la cita, el gobernador regional Luis Neyra expresó su satisfacción por el renovado interés del Gobierno de la República Popular China en ambos proyectos. Este interés se canaliza a través de importantes empresas del gigante asiático que buscan invertir en infraestructura de gran escala.
Neyra sostuvo que el Tren de la Costa será esencial para articular el megapuerto de Chancay con las regiones del litoral. Sin embargo, resaltó también la importancia estratégica del Tren Bioceánico que conectará Brasil con el Pacífico a través del puerto de Bayóvar, en Sechura.
Ambas iniciativas, explicó, permitirán dinamizar la economía nacional y regional, facilitando el comercio y la diversificación de mercados con países de Asia y Sudamérica. Además, generarían sinergias con otros proyectos paralelos como Alto Piura, el trasvase del río Marañón y la modernización del puerto de Bayóvar.
“Bayóvar tiene potencial para convertirse en el puerto de mayor calado del Pacífico Sur y recibir a los barcos más grandes del mundo”, sostuvo Neyra. El objetivo es consolidarlo como un nodo logístico clave en la región.
Por su parte, el representante en Perú de la empresa china CRRC Dalian, Chio Meng Leung, anunció el inminente envío de una carta formal de intención. Este documento, que será entregado en las próximas horas al gobernador de Piura, expresará el interés concreto de la empresa en ambos proyectos ferroviarios.
La carta será incorporada a un expediente técnico que la ANGR presentará próximamente ante el Ejecutivo, como parte de las gestiones para viabilizar estos megaproyectos. Las autoridades regionales señalaron que esperan respaldo del gobierno central para atraer inversión extranjera con visión de desarrollo a largo plazo.