Close Menu
    Lo nuevo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli

    11 mayo, 2025

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Intervienen zona donde secaban 18 toneladas de productos hidrobiológicos

    Walac Noticias | Redacción5 noviembre, 2020Updated:5 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras un operativo, se intervino 3 zonas de Talara, en donde se desarrollaba la actividad ilícita de secado en pampa, de productos hidrobiológicos. Así lo informó la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Sullana.

    En el primer punto, se encontró, secando a la intemperie, 4 toneladas de cabezas de langostino y 1.5 toneladas de pescado en estado fresco. Además, 3.5 toneladas de pescado que era secado y 3.15 toneladas de producto seco.

    En el segundo punto, ubicado en las coordenadas UTM E483602 y N 9492844, las autoridades encontraron 0.8 toneladas de residuos de pescado y 2 tn de residuos de pescado. También, 2 toneladas de residuos de Langostino.

    Únete al canal de WhatsApp

    Finalmente, en el tercer punto, ubicado E482812 y N 9492571, se encontró 25 sacos de residuos de pescado, conteniendo 1.25 tn de residuos. Además, una manta conteniendo 0.5 tn de residuos de pescado

    El total de lo encontrado asciende a un total de 18.7 toneladas de residuos de pescado y langostinos.

    Ante los hechos la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Sullana (FEMA) ordenó la disposición final del total encontrado. En tanto se investiga el delito de contaminación del ambiente.

    Cabe señalar que no se encontró a persona alguna en los lugares de la intervención.

    Dato

    En el operativo participaron Néstor Sosa Carrillo, Fiscal Provincial de Medio Ambiente, inspectores de PRODUCE y la Dirección Regional de la Producción.

    Además, efectivos PNP del Departamento de Protección del Medio Ambiente.

    Secado de productos hidrobiológicos 

    El secado a la intemperie de desechos sólidos (secado en pampa) consiste en el esparcimiento al aire libre de residuos de recursos hidrobiológicos de la actividad pesquera. Los mismos que son provenientes de la industria de enlatado, congelado o curado sin que  éstos hayan sido sometidos a un tratamiento o minimización.

    Ello ocasiona su descomposición, así como la presencia de fuertes olores desagradables y proliferación de microorganismos y vectores (moscas y mosquitos).

    De esta manera, se genera un foco de contaminación, además de no ofrecer una garantía de calidad  sanitaria indispensable para que este producto (harina de recursos hidrobiológicos o residual) sea utilizado como alimento balanceado, de ahí la importancia de evitar este tipo de conducta. 

    Fiscalía Sullana
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.