Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Instituciones piuranas desarrollan software para captura de datos de la pota

    Walac Noticias | Redacción15 noviembre, 2018Updated:15 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE pesquero) de Piura, la empresa Pesca y Transporte y la Universidad de Piura desarrollaron un software que permitirá la captura de datos de la pota, destacó el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

    También puedes leer:

    |Sechura | Pobladores de Puerto Rico reclaman atención del Estado

    Únete al canal de WhatsApp

    |Conoce a los 11 consejeros regionales del periodo 2019 – 2022

    El ITP precisó que este proyecto, que recibió cofinanciamiento de Innóvate Perú, tiene como objetivo contribuir a la mejora de la productividad y competitividad del sector pesquero en la región Piura. Las ventajas del proyecto de trazabilidad de la pota fueron expuestas en un taller de difusión.

    Proyecto

    El CITE pesquero Piura, la empresa Pesca y Transporte y la Universidad de Piura presentaron en este taller los resultados del proyecto “Desarrollo de un sistema de monitoreo de alerta temprana para determinar la trazabilidad de captura de la pota en altamar hasta el lugar de desembarque, con indicadores de georeferencia y preservación del producto”.

    Este proyecto tiene por objetivo principal el desarrollo de un software de captura de datos, centralizado en una plataforma de información de la actividad de la embarcación y su travesía en altamar. Este sistema ayudará a obtener reporte de los puntos de captura, imágenes de la embarcación en altamar, datos de niveles de bodega y de temperatura de alerta superiores a lo establecido.

    Asimismo, permitirá recabar datos de bitácora de la nave conteniendo notas de la hora de captura de los productos marinos y de los controles de mermas de entre 15 a 5 por ciento en la carga.

    El ITP resaltó que, como parte de los resultados obtenidos en el desarrollo de esta herramienta, se estima que podrá contribuir en la reducción de al menos 5 por ciento en las mermas durante el proceso de captura de la materia prima, respecto al procedimiento actual, y una mejora de la calidad del producto en el proceso de preservación a bordo.

    También se establecerá un mejor control de las condiciones del producto desde el lugar de captura hasta la planta de proceso, lo que facilitará la trazabilidad del producto desde su origen y de acuerdo a las exigencias de los mercados internacionales.

    Aplicativo web

    Este software se ha desarrollado a través de un aplicativo web que permite el acceso integral a diferentes módulos. Se ha generado una versión Android que se caracteriza por un acceso remoto vía teléfono celular, con un inicio de sesión para usuarios autorizados. Esta versión amigable podrá gestionar reportes y contar con opciones de búsqueda de información.

    Este desarrollo es el inicio de muchas utilidades adicionales que se le podrán dar, para ser utilizada como una herramienta de gestión para la pesca artesanal, la cual permitirá hacerla más eficiente y efectiva además de competitiva.

    No te pierdas en Twitter:

    [SELECCIÓN PERUANA]
    abe resaltar el regreso de ‘la foquita’ a las canchas, como también, la ausencia de Cristhian Cueva, quien será reemplazado por Christian Benavente. Entérate más aquí► https://t.co/6mTkwYT8pD https://t.co/6mTkwYT8pD

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 15, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqNoAcylNbD/

    Captura de pota Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE pesquero) software Universidad de Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.