Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados

    Lorie Encalada Ramos10 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de los principales problemas que afectan a los comerciantes de la región Piura. Extorsiones, amenazas y modalidades de robo relacionadas con pagos digitales como Yape y Plin impactan directamente en la economía de los mercados y en la confianza de los consumidores. La presidenta del mercado de Piura, Angélica Palomino, explicó en una entrevista a Impulso Norte, la situación que atraviesan los negocios formales e informales en este contexto.

    • Lee también: El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    Extorsiones y amenazas a través de pagos digitales en Piura

    La dirigente señaló que la inseguridad actual es comparable al miedo vivido en la época del terrorismo, aunque con otras modalidades. “La diferencia es que ya no le estamos teniendo temor a los coches bomba, lo que estamos teniendo miedo es a recibir algún mensaje de algún número no registrado”, comentó.

    Más del 80 % de los comerciantes de Piura utilizan pagos digitales como Yape. Sin embargo, este mecanismo se ha convertido en una vía para recibir mensajes de extorsión: “Nos llegan los yapes, pero algunos comerciantes les está llegando también, somos de tal lugar, queremos conversar, apúntate, yapeanos o si no ya sabemos dónde estás, ya sabemos qué haces, ya conocemos quién es tu hijo”, relató.

    Únete al canal de WhatsApp

    A pesar del riesgo, los negocios no pueden dejar de usar billeteras digitales, ya que la mayoría de clientes no maneja efectivo. Para no perder ventas, deben continuar aceptando pagos digitales.

    Impacto económico de la inseguridad en los mercados de Piura

    Las extorsiones no solo afectan a los comerciantes, también generan desconfianza en los consumidores. Algunos clientes evitan acudir a los mercados por temor, lo que ha reducido las ventas en los primeros seis meses del año. Según la presidenta, muchas tiendas han tenido que reducir personal y familias enteras trabajan para sostener los negocios.

    El cierre temprano de locales se ha vuelto una práctica común. Antes las tiendas atendían de 8 a. m. a 8 p. m., hoy la mayoría cierra entre 6 y 6:30 p. m. “El comerciante pequeñito todo el día vive con miedo”, señaló.

    Además, algunos socios han tenido que cerrar definitivamente sus negocios. La inseguridad ha limitado la contratación de jóvenes que buscan empleo temporal tras terminar la secundaria, lo que reduce la dinámica económica en la ciudad.

    Comercio informal y necesidad de formalización

    La presidenta también destacó que los comerciantes informales forman parte de la economía peruana. Actualmente, Piura cuenta con 52 mercados formales, mientras que ciudades como Arequipa superan los 100. La falta de nuevos mercados fomenta el crecimiento del comercio informal en las calles.

    “Todos tenemos derecho a llevar un pan a la mesa. El ambulante no es ambulante porque quiere, el ambulante es ambulante porque no encuentra el apoyo para poder formalizarse”, indicó.

    Agregó que, con un sistema de formalización asequible, miles de vendedores informales podrían aportar a la economía nacional y mejorar sus condiciones de vida.

    Acciones solicitadas a las autoridades para mejorar la seguridad

    Los comerciantes han solicitado presencia policial constante en los mercados. Actualmente existe resguardo en las mañanas, pero piden que se extienda a las tardes y noches. “El simple hecho de que los policías caminen por el mercado nos da tranquilidad a todos”, afirmó.

    Además, consideran necesario que las autoridades locales y regionales trabajen de manera conjunta para enfrentar la inseguridad y brindar estabilidad a los negocios.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos

    10 octubre, 2025

    Aporte económico y desafíos de la pesca artesanal e industrial en Piura

    9 octubre, 2025

    Infraestructura y capital humano como motor del desarrollo en Piura

    9 octubre, 2025

    Medicina es la carrera mejor remunerada para jóvenes en el Perú, según el MTPE

    5 octubre, 2025

    Piura será sede del Encuentro Económico del BCRP que impulsará el desarrollo regional

    5 octubre, 2025

    SBS aprobó el procedimiento para el retiro extraordinario de fondos de las AFP

    28 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.