Close Menu
    Lo nuevo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación
    • Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo
    • Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones
    • Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años
    • Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’
    • Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    • Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros por presunto cohecho
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Iniciarán trabajos de ampliación en el muelle de Paita

    Karla Arbulú Panta13 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Inversión de más de US$ 8 millones permitirá dotar al muelle de condiciones para recibir grandes naves de carga como las que arriban al Canal de Panamá.

    El nuevo muelle del Terminal Portuario de Paita será ampliado a 360 metros de largo, lo cual le permitirá recibir a embarcaciones de mayor tamaño.

    La ejecución de la obra, promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), empezará el 15 de setiembre.

    Únete al canal de WhatsApp

    La actual superficie del muelle marginal del puerto de Paita, ubicado en Piura, tiene un largo de 300 metros. En esta infraestructura se atienden barcos de 281 metros de eslora (longitud).

    Con la extensión de 60 metros, la instalación marítima podrá recibir naves del tipo post panamax de 330 metros de eslora con capacidad de carga de hasta 12,000 TEUs (contenedor de 20 pies).

    Este tipo de embarcaciones son los que arriban al Canal de Panamá.En el muelle marginal se atienden a los barcos que transportan la carga en contenedores.

    Los trabajos de ampliación en esta área demandarán una inversión de US$ 8.7 millones y se ejecutarán en un promedio de 8.5 meses.

    Cabe resaltar que el Terminal Portuario de Paita cuenta con un muelle antiguo tipo espigón, donde se atienden las naves que trasladan carga a granel.

    Asimismo, el próximo año se modificará la puerta de entrada al puerto y sus accesos para agilizar el tránsito de los camiones.

    La obra se realizará aproximadamente en seis meses con una inversión de US$ 300 000.

    Se calcula que estas mejoras en el Terminal Portuario de Paita generarán unos 560 puestos de trabajo directos e indirectos.

    Reactivación económica con el muelle

    Con ello, se contribuye a la reactivación económica del país.

    Mediante este puerto concesionado a Terminales Portuarios Euroandinos se exporta pota, mango, banano, café y harina de pescado hacia Norteamérica, Europa y Asia.

    Entre los productos importados figuran graneles sólidos, fertilizantes, trigo, aceites de soya, maquinaria y tuberías.

    Para la construcción del muelle marginal de 300 metros del puerto de Paita, su patio de contenedores, equipamiento y otras mejoras se invirtieron US$ 200 millones.

    Con la modernización de la instalación marítima, el movimiento de carga se incrementó de 100 000 TEUs a 300 000 TEUs.

    muelle de Paita Paita
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’

    7 septiembre, 2025

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    7 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.