Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician registro de víctimas de esterilizaciones forzadas en Piura

    Mario Moncada17 febrero, 2016Updated:17 febrero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gonzalo Varillas/Walac
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este jueves 18 de febrero, La Defensa Pública aperturará en la Región Piura el “Registro Único de Víctimas de las Esterilizaciones Forzadas” (REVIESFO), para víctimas afectadas en el marco del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori.

    El Colectivo por la Igualdad de Género , La red Nacional de Promoción de la Mujer , La Asociación Femenina Estudiantil del Perú , La federación de Estudiantes U.N.P , El Colectivo Voces de Justicia y DEMUS, (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) en el marco de la campaña “Somos 2074 y Muchas Más» anunció las acciones a tomar frente a la decisión de la justicia peruana de dilatar más el proceso, ampliando por 150 días la investigación del caso de las esterilizaciones forzadas, a cargo de la fiscal Marcelita Gutiérrez.

    Tanto las representantes de DEMUS y La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNNDDHH), manifestaron que rechazan esta ampliación de cinco meses, pues consideran que existen suficientes indicios para poder formular una denuncia, por ello DEMUS ha presentado un recurso de queja.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, según la investigación del Ministerio Público, se conoce que fueron más de 272 mil las mujeres afectadas con las esterilizaciones forzadas, teniendo como casos reales y probatorios los de Mamerita Mestanza, Victoria Vigo y Celia Ramos, mujer piurana que murió a causa de esterilización forzada durante el gobierno de Fujimori.

    Jessenia Casani, Directora de DEMUS, explicó que la creación del REVIESFO surge del Decreto Supremo oficializado por el presidente Ollanta Humala, donde declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre los años 1996-2000. Cabe resaltar que el REVIESFO es parte de los compromisos adquiridos por el Estado Peruano en octubre del 2015 ante la Comisión Interamericana de

    Derechos Humanos, en el marco de las reuniones de trabajo por el cumplimiento del ASA (Acuerdo de Solución Amistosa) que firmo el Estado peruano por el caso Mamerita Mestanza, mujer cajamarquina que perdió la vida después de ser esterilizada sin su consentimiento.

    El Registro de Victimas de Esterilización Forzada (REVIESFO), tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia por parte de las víctimas, quienes podrán denunciar lo sucedido.
    De esta manera, DEMUS junto con otras asociaciones de derechos humanos, demandan una política real de reparaciones integrales.

    Gonzalo Varillas/Walac
    Jessenia Casani, Directora de DEMUS /Gonzalo Varillas/Walac

    GARANTÍAS

    Así como Celia Ramos, existen muchos otros casos de víctimas que fallecieron como consecuencia de estas esterilizaciones, por lo que es necesario el llamado a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.

    Esto con la finalidad de que se establezcan los requisitos de representación accesibles para los familiares y que estos cumplan con el propósito específico de registro; de lo contario se estaría generando obstáculos en su derecho de inscripción en el REVIESFO.

    Actualidad demus esterilizaciones REVIESFO
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.