Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025

    El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    • Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa
    • Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025
    • El auge del e-gaming en América Latina ¿Cuál está siendo el crecimiento y qué nuevas oportunidades se están creando? 
    • Cómo aprovechar al máximo las oportunidades digitales para ganar dinero en 2025
    • ¿No estás conforme con tu plan actual de telefonía? Puedes migrar de plan o cambiar de empresa operadora
    • Agustín Graneros: “Somos un equipo que sueña en grande y vamos a ir por más”
    • Google Discover llegará a computadoras: ya disponible en algunos países
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician registro de víctimas de esterilizaciones forzadas en Piura

    Mario Moncada17 febrero, 2016Updated:17 febrero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gonzalo Varillas/Walac
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este jueves 18 de febrero, La Defensa Pública aperturará en la Región Piura el “Registro Único de Víctimas de las Esterilizaciones Forzadas” (REVIESFO), para víctimas afectadas en el marco del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori.

    El Colectivo por la Igualdad de Género , La red Nacional de Promoción de la Mujer , La Asociación Femenina Estudiantil del Perú , La federación de Estudiantes U.N.P , El Colectivo Voces de Justicia y DEMUS, (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) en el marco de la campaña “Somos 2074 y Muchas Más» anunció las acciones a tomar frente a la decisión de la justicia peruana de dilatar más el proceso, ampliando por 150 días la investigación del caso de las esterilizaciones forzadas, a cargo de la fiscal Marcelita Gutiérrez.

    Tanto las representantes de DEMUS y La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNNDDHH), manifestaron que rechazan esta ampliación de cinco meses, pues consideran que existen suficientes indicios para poder formular una denuncia, por ello DEMUS ha presentado un recurso de queja.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, según la investigación del Ministerio Público, se conoce que fueron más de 272 mil las mujeres afectadas con las esterilizaciones forzadas, teniendo como casos reales y probatorios los de Mamerita Mestanza, Victoria Vigo y Celia Ramos, mujer piurana que murió a causa de esterilización forzada durante el gobierno de Fujimori.

    Jessenia Casani, Directora de DEMUS, explicó que la creación del REVIESFO surge del Decreto Supremo oficializado por el presidente Ollanta Humala, donde declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre los años 1996-2000. Cabe resaltar que el REVIESFO es parte de los compromisos adquiridos por el Estado Peruano en octubre del 2015 ante la Comisión Interamericana de

    Derechos Humanos, en el marco de las reuniones de trabajo por el cumplimiento del ASA (Acuerdo de Solución Amistosa) que firmo el Estado peruano por el caso Mamerita Mestanza, mujer cajamarquina que perdió la vida después de ser esterilizada sin su consentimiento.

    El Registro de Victimas de Esterilización Forzada (REVIESFO), tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia por parte de las víctimas, quienes podrán denunciar lo sucedido.
    De esta manera, DEMUS junto con otras asociaciones de derechos humanos, demandan una política real de reparaciones integrales.

    Gonzalo Varillas/Walac
    Jessenia Casani, Directora de DEMUS /Gonzalo Varillas/Walac

    GARANTÍAS

    Así como Celia Ramos, existen muchos otros casos de víctimas que fallecieron como consecuencia de estas esterilizaciones, por lo que es necesario el llamado a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia.

    Esto con la finalidad de que se establezcan los requisitos de representación accesibles para los familiares y que estos cumplan con el propósito específico de registro; de lo contario se estaría generando obstáculos en su derecho de inscripción en el REVIESFO.

    Actualidad demus esterilizaciones REVIESFO
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025

    ¿No estás conforme con tu plan actual de telefonía? Puedes migrar de plan o cambiar de empresa operadora

    22 mayo, 2025

    FAP avanza búsqueda de la piloto Alférez Ashley Vargas tras caída de avioneta al mar en Pisco

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.