Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician obras en carretera Lambayeque-Piura que contará con 13 puentes

    Karla Arbulú Panta11 octubre, 2020Updated:11 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha iniciado obras en carretera Lambayeque- Piura que contará con 13 puentes. Los campamentos están instalados, la maquinaria pesada se encuentra operativa y los trabajadores ejecutan sus labores diarias para rehabilitar la carretera que une las regiones.

    La obra es parte de la cartera de intervenciones del MTC, administrada por la Concesionaria Vial del Sol (Covisol). Esta vía, que es parte de la carretera Panamericana Norte, es uno de los principales ejes viales de la zona norte del país.

    Carretera Lambayeque- Piura

    La ruta registra un alto tránsito para el transporte de ciudadanos, así como para el traslado de carga, medicamentos, productos agrícolas y otros de consumo masivo. Los trabajos de rehabilitación abarcan las zonas que fueron afectadas por el fenómeno del Niño Costero, además de la construcción de 13 puentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se invertirán más de S/ 712 millones en la obra, que ha sido dividida en tres sectores para su ejecución. Estas obras contribuyen a la reactivación económica y principalmente al mejoramiento de la capacidad adquisitiva de la población de región al generar puestos de trabajo directo e indirecto.

    Mejoras en la vía por sectores

    El sector 1 se ubica en la provincia de Lambayeque desde el Río La Leche hasta Mórrope. Los trabajos en la zona se iniciaron el 23 de septiembre y se prolongarán por 18 meses.
    En este periodo se mejorarán 19.92 kilómetros de la carretera y se edificarán seis puentes, los cuales suman 517.95 metros de longitud.

    Estos son Naylamp, Caña Brava, Huerequeque, Chinguirito, Garzas y Valle, que se ubicarán entre los kilómetros 824 y 835 de la Panamericana Norte.

    Mientras que en el sector 2, que se inicia en Mórrope (Lambayeque) y concluye en el río La Niña, (Sechura, Piura), se intervendrán 34 kilómetros de la vía y se construirán cinco puentes: Niñacola, Rachia, Loche, Panal y Churre que suman una longitud de 207.35 metros y se construirán entre los kilómetros 852 y 861 de la Panamericana Norte.

    Los trabajos en el sector 2 se han iniciaron el 7 de octubre. A igual que en el sector 1, las obras en esta área durarán 18 meses.

    Por último, en el sector 3 los trabajos empezaron el 30 de septiembre. Se mejorarán 17.18 kilómetros desde el Río Cascajal hasta el Río Piura, ambos ubicados en las provincias de Sechura y Piura.

    Datos

    Los dos puentes de este sector, Sechura y Vicus, suman 110 metros de longitud. Para las labores en el sector 3 se ha previsto un calendario de 12 meses.

    En todos los sectores se construirán alcantarillas para el desagüe de las aguas de lluvias, ríos o lagunas, y otras obras catalogadas como estructuras mayores que evitarán que el exceso de lluvias o desborde de los ríos impidan el tránsito vehicular.

    Visítanos en nuestro canal de youtube

     

     

     

     

     

    inicio de obras MTC
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025

    Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.