Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%

    27 mayo, 2025

    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal

    27 mayo, 2025

    Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones

    27 mayo, 2025

    Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”

    27 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%
    • Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal
    • Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones
    • Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”
    • Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)
    • Catacaos: Narihualá y la calle Comercio serán mejorados con proyecto de infraestructura turística
    • Carretera Piura–Olmos: Accidente deja dos fallecidos tras colisión entre camión y moto furgón
    • La Unión: Accidente deja tres jóvenes heridos tras choque entre una mototaxi y un automóvil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician obras en carretera Lambayeque-Piura que contará con 13 puentes

    Karla Arbulú Panta11 octubre, 2020Updated:11 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha iniciado obras en carretera Lambayeque- Piura que contará con 13 puentes. Los campamentos están instalados, la maquinaria pesada se encuentra operativa y los trabajadores ejecutan sus labores diarias para rehabilitar la carretera que une las regiones.

    La obra es parte de la cartera de intervenciones del MTC, administrada por la Concesionaria Vial del Sol (Covisol). Esta vía, que es parte de la carretera Panamericana Norte, es uno de los principales ejes viales de la zona norte del país.

    Carretera Lambayeque- Piura

    La ruta registra un alto tránsito para el transporte de ciudadanos, así como para el traslado de carga, medicamentos, productos agrícolas y otros de consumo masivo. Los trabajos de rehabilitación abarcan las zonas que fueron afectadas por el fenómeno del Niño Costero, además de la construcción de 13 puentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Se invertirán más de S/ 712 millones en la obra, que ha sido dividida en tres sectores para su ejecución. Estas obras contribuyen a la reactivación económica y principalmente al mejoramiento de la capacidad adquisitiva de la población de región al generar puestos de trabajo directo e indirecto.

    Mejoras en la vía por sectores

    El sector 1 se ubica en la provincia de Lambayeque desde el Río La Leche hasta Mórrope. Los trabajos en la zona se iniciaron el 23 de septiembre y se prolongarán por 18 meses.
    En este periodo se mejorarán 19.92 kilómetros de la carretera y se edificarán seis puentes, los cuales suman 517.95 metros de longitud.

    Estos son Naylamp, Caña Brava, Huerequeque, Chinguirito, Garzas y Valle, que se ubicarán entre los kilómetros 824 y 835 de la Panamericana Norte.

    Mientras que en el sector 2, que se inicia en Mórrope (Lambayeque) y concluye en el río La Niña, (Sechura, Piura), se intervendrán 34 kilómetros de la vía y se construirán cinco puentes: Niñacola, Rachia, Loche, Panal y Churre que suman una longitud de 207.35 metros y se construirán entre los kilómetros 852 y 861 de la Panamericana Norte.

    Los trabajos en el sector 2 se han iniciaron el 7 de octubre. A igual que en el sector 1, las obras en esta área durarán 18 meses.

    Por último, en el sector 3 los trabajos empezaron el 30 de septiembre. Se mejorarán 17.18 kilómetros desde el Río Cascajal hasta el Río Piura, ambos ubicados en las provincias de Sechura y Piura.

    Datos

    Los dos puentes de este sector, Sechura y Vicus, suman 110 metros de longitud. Para las labores en el sector 3 se ha previsto un calendario de 12 meses.

    En todos los sectores se construirán alcantarillas para el desagüe de las aguas de lluvias, ríos o lagunas, y otras obras catalogadas como estructuras mayores que evitarán que el exceso de lluvias o desborde de los ríos impidan el tránsito vehicular.

    Visítanos en nuestro canal de youtube

     

     

     

     

     

    inicio de obras MTC
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%

    27 mayo, 2025

    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal

    27 mayo, 2025

    Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones

    27 mayo, 2025

    Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”

    27 mayo, 2025

    Catacaos: Narihualá y la calle Comercio serán mejorados con proyecto de infraestructura turística

    27 mayo, 2025

    Carretera Piura–Olmos: Accidente deja dos fallecidos tras colisión entre camión y moto furgón

    27 mayo, 2025
    Lás últimas

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.