El Gobierno Regional de Piura dará inicio a la modernización del centro histórico con un proyecto integral valorizado en más de S/ 119 millones. El plan contempla la renovación de pistas, veredas, ciclovías y un sistema de drenaje pluvial que mejorará la transitabilidad de la ciudad. Los trabajos se ejecutarán por etapas para mantener abiertas las calles principales y garantizar el tránsito vehicular y peatonal en esta zona emblemática.
- Leer más: Estudiantes de la UNP representarán a Perú en concurso internacional de robótica en Rumania
Obras de modernización en el centro histórico de Piura
El Gobierno Regional de Piura informó que el proyecto de modernización del centro histórico será financiado al 100% con recursos regionales. Entre las intervenciones se incluyen la construcción de veredas, ciclovías, señalización y un sistema de drenaje pluvial diseñado para reducir los riesgos de inundación durante la temporada de lluvias.
El ingeniero civil Javier Santos Albines, residente de obra, explicó que los trabajos se realizarán por sectores con el objetivo de mantener el flujo de peatones y vehículos. La primera etapa se llevará a cabo en la calle Lima, en el tramo con Sánchez Cerro, así como en las calles Ayacucho y Moquegua.
Etapas de ejecución y plazos del proyecto
Los trabajos de demolición de pavimento y veredas comenzarán el 15 de octubre. La obra estará a cargo de la empresa contratista Corporación Diamante Hubers y tendrá un plazo de ejecución de 540 días calendario, bajo la supervisión del Gobierno Regional de Piura.
El GORE precisó que el expediente técnico fue reformulado por la Gerencia Regional de Infraestructura, corrigiendo observaciones sobre estudios de suelos, arquitectura, diseño urbanístico e interferencias eléctricas. Con esta reformulación se aseguró la viabilidad y financiamiento completo del proyecto.
Beneficios culturales y turísticos para Piura
El plan de recuperación también incluye la puesta en valor de espacios representativos como la Catedral San Miguel Arcángel y la Casa Museo Grau. Estos puntos históricos recuperarán su importancia cultural y turística, generando un impacto positivo tanto para los habitantes como para los visitantes nacionales y extranjeros.