Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ingeniero de trayectoria internacional da alternativas a la descolmatación del Río Piura

    Redacción | Walac Noticias25 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    César Adolfo Alvarado Ancieta es el ingeniero de nacionalidad alemana con gran experiencia en el tratamiento de ríos que, en su momento, han causado desbordes en su zona.

    Esta vez el Colegio de Ingenieros del Perú, consejo departamental Piura (CIP), brindó una exposición para presentar al especialista antes mencionado y pedirle su opinión en cuanto a alternativas a la descolmatación que entreguen óptimos resultados a corto plazo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Alvarado Ancieta sugiere "la limpieza del cauce (limpieza de estructuras existentes) en el tramo que cruza la ciudad, en puntos específicos. No una descolmatación profunda que, entiendo, es lo que piensan hacer las autoridades", declaró.

    Para el especialista es necesario realizar un estudio integral y totalmente detallado del río en cuestión para ver si es factible proceder a una descolmatación, además expresó que el reforzamiento de diques debe ser ejecutado ya que es una medida paleativa de corto plazo. 

    El experto internacional considera importante trabajar las cuencas altas para evitar el posterior transporte de sedimentos hacia las cuencas intermedias y bajas. Las medidas de reforestación, protección de taludes son también propuestas que no deben faltar en las medidas de prevención, según menciona Alvarado Ancieta.

    La mesa técnica de la exposición estuvo conformada por el decano del CIP, Hugo Garcés; representantes de la Universidad de Piura, Universidad Nacional de Piura, congresista Hernando Cevallos.

    El vídeo de la entrevista, te lo adjuntamos:

    https://www.facebook.com/WalacNoticias/videos/1564515056905344/

    Actualidad César Adolfo Alvarado Ancieta CIP Colegio de Ingenieros del Perú descolmatación río Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.