Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Indecopi fiscaliza contra la concertación de precios en farmacias

    Redacción | Walac Noticias16 mayo, 2020Updated:16 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Indecopi informó que, de acuerdo con la Constitución Política del Perú  y la legislación vigente, no está facultado para controlar los precios de los medicamentos, ni de ningún otro producto o servicio.

    Te puede interesar:

    |Llegó isotanque de oxígeno para el hospital Santa Rosa

    Únete al canal de WhatsApp

    |Ejecutivo revisará normativa sobre especulación de precios en farmacias

    No obstante, en el ámbito de sus competencias, viene monitoreando e iniciando supervisiones y fiscalizaciones desde tres perspectivas legales encomendadas:

    • En su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, centrada básicamente en la información oportuna y completa que se otorga al consumidor.
    • Publicidad Engañosa, respecto de productos que prometen una supuesta cura o mitigación de los efectos del COVID-19.
    • Defensa de la Libre Competencia, evaluando si existen indicios de concertación de precios entre proveedores.

     Fscalización y supervisión adecuada a la crisis sanitaria

    Atendiendo las necesidades generadas por la crisis sanitaria del COVID-19, ha realizado una modificación al Plan Anual de Supervisiones 2020 y ha programado fiscalizaciones orientativas a boticas y farmacias a nivel nacional.

    Así, realiza requerimientos de información a los proveedores con la finalidad de que acrediten el cumplimiento las siguientes obligaciones: poner a disposición de los consumidores la lista de precios y tener disponibles los medicamentos que se informan a través de su lista de precios.

    Además contar con Libro de Reclamaciones y su aviso, realizar el redondeo de precios a favor de los consumidores y cumplir con las condiciones ofrecidas del servicio de delivery.

    Coordinaciones con las Diremid

    Además, Indecopi informó que se ha coodinado con las direcciones regionales de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), a fin de que se proporcione un listado actualizado de los establecimientos farmacéuticos activos. Asimismo, se considerará a aquellos proveedores reportados e identificados a través de otros canales.

    Si bien, el Indecopi está impedido por ley de establecer precios o controlarlos, con estas acciones busca verificar que se exhiba y respete la lista de precios de medicinas y, sobre todo, verificar cómo se informa de la misma a los consumidores.

    Macroinvestigación a 50 farmacias

    Por otro lado, se detalló que, el año pasado, se realizó una macro investigación que consideró la inspección a 50 farmacias a nivel nacional, pertenecientes a 6 proveedores.

    Actualmente, el resultado de la investigación está en los órganos resolutivos (comisiones) de Lima, Loreto y San Martín, quienes emitirán un pronunciamiento atendiendo a los hallazgos.

    Monitoreos contra concertación de precios

    Además, Indecopi señaló que, de manera permanente, realiza un monitoreo del mercado para detectar posibles concertaciones de precios, desde la perspectiva de las atribuciones dadas a la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC).

    DATO

    Cabe recordar que, gracias a una compleja investigación llevada a cabo por la CLC el año 2016, cinco cadenas de farmacias fueron sancionadas con una multa de 8,9 millones de soles. Así como con el cumplimiento de un programa de ‘complience’ (auditoría interna constante), para verificar que no infrinjan la ley.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CAMb39vJcfr/?utm_source=ig_web_copy_link

    En Twitter:<

    AMAZONAS | Un guerrero más de la covid-19.
    Un joven, proveniente de la comunidad indígena de Yutupis, en Amazonas, se recuperó de la COVID-19, tras estar varios días internado en un hospital y lo celebró con su amada camiseta de la selección peruana. pic.twitter.com/EJ0up3VIcS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 1, 2020

    /h6>

    Indecopi fiscaliza farmacias
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.