Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¡Incremento de la UIT! Estas son las consecuencias que trae para el 2024

    Daniel Flores Rodríguez2 enero, 2024Updated:2 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¡Incremento de la UIT! Estas son las consecuencias que trae para el 2024
    ¡Incremento de la UIT! Estas son las consecuencias que trae para el 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Incremento de la UIT | El Decreto Supremo N°309-2023-EF anunció un aumento en el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2024, pasando de S/4,950 a S/5,150. La decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afecta tanto a las familias como a las empresas peruanas. En la siguiente nota exploraremos los diversos efectos que este incremento tendrá en la economía del país.

    Leer más: Fonavi lista 21: ¿cuándo comienzan a cobrar los nuevos beneficiarios?

    Leer más: Conoce las fechas para el Carnaval de Cajamarca 2024

    Únete al canal de WhatsApp

    Incremento de la UIT

    El aumento de S/200 para el año 2024, aunque menor que el incremento de S/350 de 2023, se sitúa en línea con ajustes de años anteriores.  Así, este nuevo valor de S/5.150 será el que deberá ser usado para los cálculos de UIT, en pago de tributos, multas, entre otros. De tal modo, este decreto empieza a regir desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre, según resalta la Sunat.

    ¿Qué es la UIT?

    La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios. Su valor, establecido por el MEF, se actualiza anualmente considerando factores macroeconómicos, principalmente la inflación. Además se puede expresar en cantidades (5 UIT’s) o porcentajes (20% UIT).

    ¿Cómo afecta a la economía familiar?

    La elevación de la UIT tiene diversos efectos en las finanzas personales y familiares de los peruanos:

    • Los trabajadores en planilla experimentarán una reducción en el impuesto a la renta sobre sus sueldos, generando un aumento en el ingreso disponible.
    • El límite de sueldo bruto mensual (en planilla), que dicta a partir de qué salarios los trabajadores pagan impuesto a la renta también subirá. En 2023 este límite era de de S/2.475, pero para 2024 será de S/2.575.
    • Los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios tienen un límite para no pagar impuestos, y este también subirá. El monto máximo mensual de emisión se incrementará de S/3.609 a S/3.755.

    La familia y la economía | Entradas UCSP: Artículos de Investigación

    • Ahora el tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a la renta del trabajo (cuarta y quinta categoría), que es de 3 UIT, aumentará a S/15.450 (antes era de S/14.850).
    • De igual manera ahora se podrá tener un mayor subsidio del ‘Bono del Buen Pagador’ para el Crédito Mivivienda.
    • Se pagará menos impuesto predial y de alcabala, dado que los tramos y tasas están en función de la UIT.
    • Sin embargo, también subirá el costo de los procesos judiciales y otros trámites ante el Estado.
    • Asimismo, aumentará el valor de las multas administrativas.

    Impacto en las MYPES

    En el ámbito empresarial, el aumento de la UIT redefine los límites de ingresos para ser considerado «microempresa» y «pequeña empresa». Esto tiene implicaciones directas en la tasa de Impuesto a la Renta para empresas en el Régimen MYPE Tributario, generando ahorros significativos en impuestos anuales.

    MEF aprobó UIT para el 2023 | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

    A pesar de los beneficios individuales y empresariales, se plantea la posible reducción en la recaudación tributaria y su impacto en los recursos gubernamentales para obras y reactivación económica. No obstante, se enfatiza que esta reducción no será significativa.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.