Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incrementan operaciones de transporte marítimo de puerto a puerto

    Karla Arbulú Panta8 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como alternativa al medio de transporte marítimo por carreteras, varias compañías han empezado a recurrir a las operaciones de cabotaje para poder trasladar su mercancía. El uso de esa modalidad por la vía marítima va en aumento. Solo en esta semana se tiene previsto el traslado de 220 contenedores de 40 pies.

    Esa carga corresponde a distintas empresas del rubro retail, consumo masivo, electrodomésticos, construcción, entre otros, que se enviarán desde el puerto del Callao al puerto de Matarani (Arequipa). Asimismo, otros 40 contenedores se trasladarán en la ruta de Callao al Puerto de Paita (Piura).

    Esta posibilidad se da debido a los esfuerzos que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene realizando desde el 2019 con navieras y empresas locales, a través de las direcciones generales de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, y de Autorizaciones en Transportes; para que realicen el traslado de los contenedores con mercancía dentro del territorio nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Hasta la fecha, la entidad ha autorizado a 34 naves para estas labores y se espera que continúe creciendo la oferta. El tráfico de cabotaje es una alternativa eficiente, competitiva en costos, predictible, segura, amigable con el medio ambiente y complementaria al transporte terrestre.

    Desde que se realizó la primera operación de cabotaje marítimo, en diciembre de 2019, hasta la actualidad se han trasladado 1000 toneladas de carga. A la fecha, se han realizado 27 operaciones de cabotaje.

    El MTC ha venido impulsando esta alternativa desde 2018, cuando se aprobó el Decreto Legislativo N° 1413, cuyo objetivo es promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje a fin de generar una alternativa competitiva de transporte de pasajeros y carga en la costa peruana.

    Síguenos en YouTube:

    Perú transporte marítimo
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.