Close Menu
    Lo nuevo

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa

    18 mayo, 2025

    Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV

    18 mayo, 2025

    El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    • Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV
    • El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio
    • Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo
    • Vaticano: multitudinaria misa marca el inicio del pontificado de León XIV
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    Incertidumbre y polémica tras las elecciones presidenciales en Venezuela

    Edwin Terrazas Castro29 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Incertidumbre y polémica tras las elecciones presidenciales en Venezuela
    Incertidumbre y polémica tras las elecciones presidenciales en Venezuela
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Países de todo el mundo han manifestado serias dudas este lunes sobre la transparencia de las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Venezuela. La autoridad electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro, lo que ha generado controversia y escepticismo internacional, mientras algunos aliados apoyaron sin reservas al presidente reelecto para un tercer mandato.

    Elecciones bajo la sombra de la duda

    En 2018, Nicolás Maduro, sucesor del fallecido Hugo Chávez, ganó las elecciones presidenciales en medio de un boicot de sus adversarios, obteniendo una diferencia significativa de 47 puntos sobre su principal opositor, Henri Falcón. Sin embargo, en las elecciones del domingo pasado, la oposición se presentó unida con Edmundo González Urrutia como candidato, respaldado por la popular líder María Corina Machado, quien no pudo postularse debido a una inhabilitación política.

    A pesar de la unidad opositora y las encuestas que favorecían a González, Maduro obtuvo una ventaja de siete puntos, según el 80% de los votos escrutados por una autoridad electoral controlada por el chavismo. Este resultado desató una ola de reacciones tanto nacionales como internacionales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Reacciones internacionales: peticiones de transparencia

    Estados Unidos

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó su «seria preocupación» sobre la veracidad del resultado electoral y pidió un recuento «justo y transparente» de los votos, destacando la importancia de que cada voto sea contado adecuadamente.

    Colombia

    Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, solicitó un «conteo total de los votos» y una auditoría independiente para despejar cualquier duda sobre los resultados.

    Unión Europea

    El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, instó a Venezuela a garantizar una «total transparencia del proceso electoral», incluyendo un conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación.

    El pueblo de Venezuela votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva.
    Su voluntad debe ser respetada.
    Es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales

    — Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) July 29, 2024

    España

    El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, también pidió transparencia en el cómputo de votos y la publicación de las actas mesa por mesa, llamando a mantener la calma y el civismo.

    Argentina

    El presidente argentino, Javier Milei, rechazó los resultados de forma vehemente, calificándolos de fraudulentos y exigiendo el reconocimiento de lo que considera una victoria de la oposición.

    DICTADOR MADURO, AFUERA!!!

    Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte.…

    — Javier Milei (@JMilei) July 29, 2024

    Chile

    Gabriel Boric, presidente de Chile, consideró «difíciles de creer» los resultados y exigió transparencia y la participación de observadores internacionales no comprometidos con el gobierno venezolano.

    Perú

    El canciller peruano, Javier González-Olaechea, llamó a consulta al embajador de Perú en Venezuela debido a los «muy graves anuncios oficiales» sobre los resultados electorales.

    Ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas, se ha dispuesto el inmediato llamado a consultas del embajador peruano acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela.

    — Javier González-Olaechea (@J_GonzalezOFr) July 29, 2024

    Costa Rica

    Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, rechazó categóricamente la proclamación de Maduro, calificándola de fraudulenta.

    Uruguay

    Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, cuestionó la legitimidad del proceso electoral y la confianza en los mecanismos utilizados.

    Guatemala

    El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó sus dudas sobre los resultados y subrayó la necesidad de transparencia.

    Italia

    El canciller italiano, Antonio Tajani, también expresó dudas sobre la regularidad de las elecciones, exigiendo resultados verificables.

    Apoyo de aliados tradicionales

    China

    China felicitó a Maduro por su reelección y manifestó su disposición a fortalecer la asociación estratégica con Venezuela.

    Rusia

    El presidente ruso, Vladimir Putin, también felicitó a Maduro, resaltando la asociación estratégica entre ambos países.

    Cuba

    Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, celebró la victoria de Maduro, destacando la dignidad y valor del pueblo venezolano.

    Nicaragua

    Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, envió un mensaje de felicitación y apoyo a Maduro.

    En nombre del presidente @NicolasMaduro agradecemos la solidaridad y el amor del pueblo revolucionario de Nicaragua, el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo. El pueblo venezolano ha dado un mensaje contundente contra las agresiones y las medidas… pic.twitter.com/qhwtCG7SQr

    — Yvan Gil (@yvangil) July 29, 2024

    Bolivia

    Luis Arce, presidente de Bolivia, saludó la victoria de Maduro y reafirmó su compromiso de fortalecer los lazos de amistad.

    Honduras

    Xiomara Castro, presidenta de Honduras, felicitó a Maduro, destacando la continuidad del legado de Hugo Chávez.

    VIDEO RECOMENDADO

    Edmundo Gonzáles Elecciones en Venezuela Nicolás Maduro Venezuela
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV

    18 mayo, 2025

    El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio

    18 mayo, 2025

    Vaticano: multitudinaria misa marca el inicio del pontificado de León XIV

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.